SALUD

El Ministerio de Salud confirmó 79 casos de fiebre amarilla, Tolima es el más afectado

domingo, 20 de abril de 2025

Así van los casos de fiebre amarilla en Colombia.

Foto: Gráfico LR.

El Ministerio de Salud reportó 79 casos de fiebre amarilla entre 2024 y lo que va de 2025. Tolima y Putumayo son los más afectados

El Ministerio de Salud lanzó su último informe sobre la fiebre amarilla en Colombia durante 2025 y confirmó 56 casos, de los cuales 23 personas han muerto. Estos datos son con el boletín del 19 de abril de los confirmados en 2025 hasta la fecha.

Entre 2024 y lo que va de 2025 se han reportado 79 casos, de los cuales hay 36 fallecidos.

Gráfico LR.

Los más afectados

El Tolima es el departamento más afectado de la fiebre amarilla en Colombia, entre 2024 y lo que va de 2025, ya que, de los 61 casos que hay activos, 38 están vivos y han fallecido 23.

El Putumayo es el segundo departamento más afectado en Colombia, con siete casos, de los cuales dos se reportan vivos y cinco fallecidos.

En el Huila, Caldas, Vaupés, Guaviare y Cauca se reportaron un caso fallecido, mientras que en Nariño hay dos casos, de los cuales uno vivo y un fallecido; en el Meta hay dos casos, uno vivo, un fallecido y en el Caquetá hay dos 2 casos, uno vivo, un fallecido.

Las medidas frente a la fiebre amarilla

El Ministerio de Salud anunció medida contra la emergencia sanitaria de la fiebre amarilla. Estas acciones fueron adoptadas luego del brote de la patología en el oriente de Tolima durante el inicio de la Semana Santa. Guillermo Jaramillo, encargo de la cartera, mencionó las medidas que buscarán limitar la propagación del virus en el corto plazo.

Jaramillo dijo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) enviaron aproximadamente dos millones de vacunas, con el fin de conseguir una mejor estrategia de vacunación en el país.

El objetivo del Gobierno es vacunar a los 14 millones de habitantes de las regiones afectadas por el brote. Sin embargo, el ministro de Salud añadió que los menores de 15 años ya cuentan con sus dosis al día, debido al esquema de inmunización nacional.

Por otro lado, el ministro anunció “la exigencia de carné de vacunación no solo aplicará para los viajeros que salgan del país, sino también para los que lleguen, especialmente los provenientes de Brasil, un país que ha experimentado brotes recientes de fiebre amarilla”.