Guillermo Jaramillo, ministro de Salud
SALUD

Estas son las medidas del Ministerio de Salud para la enfermedad de la fiebre amarilla

jueves, 17 de abril de 2025

Guillermo Jaramillo, ministro de Salud

Foto: Colprensa

El objetivo del Gobierno es vacunar a los 14 millones de habitantes de las regiones afectadas por el brote en todo el territorio nacional

El Ministerio de Salud anunció medida contra la emergencia sanitaria de la fiebre amarilla. Estas acciones fueron adoptadas luego del brote de la patología en el oriente de Tolima durante el inicio de la Semana Santa. Guillermo Jaramillo, encargo de la cartera, mencionó las medidas que buscarán limitar la propagación del virus en el corto plazo.

Jaramillo dijo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) enviaron aproximadamente 2 millones de vacunas, con el fin de conseguir una mejor estrategia de vacunación en el país.

El objetivo del Gobierno es vacunar a los 14 millones de habitantes de las regiones afectadas por el brote. Sin embargo, el ministro de Salud añadió que los menores de 15 años ya cuentan con sus dosis al día, debido al esquema de inmunización nacional.

Por otro lado, el ministro anunció “la exigencia de carné de vacunación no solo aplicará para los viajeros que salgan del país, sino también para los que lleguen, especialmente los provenientes de Brasil, un país que ha experimentado brotes recientes de fiebre amarilla”.

Además, se tomarán precauciones adicionales, como la emisión de una alerta hospitalaria nacional, para que los gobernadores designen clínicas concretas para atender a los contagiados con el virus. Asimismo, se van a desplegar 10.000 equipos de médicos, con 80.000 profesionales, para atender las necesidades de prevención y atención local.

El ministro Jaramillo hizo un llamado a la calma, donde explicó que el país cuenta con suficientes elementos para mitigar la expansión de la enfermedad. "Hay suficientes vacunas y recursos para controlar este brote. El Gobierno está tomando todas las medidas necesarias para proteger la salud de los colombianos", destacó el encargado de la cartera de Salud.