MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Leonardo Villar, gerente general del Banco de la República
El Banco de la República recalcó que el monto refuerza la liquidez externa y consolida la percepción sobre la solidez macroeconómica
La Junta Directiva del Banco de la República anunció la finalización del programa de acumulación de reservas internacionales. El plan comenzó en diciembre de 2023, y el Banco acumuló más de US$1.400 millones en reservas internacionales, lo cual representa 98,6% del monto que se fijó como meta.
La entidad mencionó que las reservas internacionales ascendieron a más de US$62.800 millones con fecha de corte de 24 de octubre de 2024. Para la organización, la dinámica del proceso estuvo marcada de una acumulación y rendimientos favorables.
El Emisor recalcó que el monto refuerza la liquidez externa, consolida la percepción sobre la solidez macroeconómica y también, facilita el acceso a planes de financiamiento externos que tengan condiciones favorables.
En rueda de prensa sobre el recorte en 50 puntos básicos de la tasa de política monetaria, el gerente del Banco, Leonardo Villar, manifestó que se tomó la decisión de acumular reservas y de vender un instrumento que se llama adopciones al sistema financiero, con la finalidad de que los interesados en comprar esas opciones pudieran vender dólares al Banco, el propósito era acumular US$1.500 millones. El gerente dio por hecho el cumplimiento de la meta para 2024.
Para líderes gremiales y del sector privado, las principales preocupaciones radican en el impacto de la iniciativa en la formalización laboral y en los contratos
Desde el Congreso, Efraín Cepeda insistió en que el camino debe seguir siendo el legislativo y recordó que la consulta vale $700.000 millones
En su más reciente reporte del Índice de Seguimiento a la Economía se publicó el dato comparando el crecimiento entre febrero de 2024 y de 2025