.
ENERGÍA

Finalizada la precalificación, 69 empresas siguen el proceso en la subasta de renovables

viernes, 24 de septiembre de 2021

Para la siguiente etapa hay 47 participantes en calidad de compradores y 22 de vendedores, representando 38 proyectos generadores

Anderson Urrego

En su calidad de subastador, y una vez finalizada la etapa de subsanación de los requisitos legales, financieros y técnicos establecidos en el pliego de condiciones para los participantes de la subasta de energías renovables, XM informó que 69 participantes continúan en el proceso.

Surtido el registro y la entrega de la documentación requerida, XM verificó el cumplimiento de los requisitos establecidos y solicitó la subsanación a las empresas que lo requerían, efectuó la validación final que permite definir las empresas que avanzan a la siguiente etapa.

Para la siguiente etapa (presentación de la garantía de seriedad) de la subasta se cuenta con 47 participantes en calidad de compradores y 22 de vendedores, representando a 38 proyectos de generación.

Ante los resultados y la eliminación del proceso de algunos participantes, el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, aseguró que "los 47 compradores y 38 plantas representados por 22 vendedores precalificados, demuestran una vez más que el marco regulatorio, fiscal y la puesta en marcha de políticas públicas innovadoras, han hecho de la Transición Energética de Colombia una realidad. Esta tercera subasta nos permitirá aumentar aún más la participación de las energías renovables en nuestra matriz de generación, y avanzar en el propósito nacional de lograr la carbono neutralidad en 2050".

Cabe recordar que el pasado 27 de agosto finalizó la primera etapa del proceso, en la que los interesados se registraron a través de la plataforma tecnológica definida, diligenciando la información de registro correspondiente. Inicialmente ingresaron a participar 107.

La subasta de energías renovables de largo plazo será de sobre cerrado de dos puntas y de participación voluntaria para compradores y vendedores, el criterio de dos puntas implica que tanto desde el lado de la oferta como de la demanda se reciben ofertas y el resultado de la asignación tiene en cuenta a ambos.

María Nohemi Arboleda, gerente general de XM, manifestó que este paso se realizó con el estricto cumplimiento de lo establecido en los pliegos y requisitos de la subasta.

Esto, de acuerdo con Katharina Grosso Buitrago, presidente del Fenoge, garantizará el rol de financiador de la entidad en el desarrollo y adjudicación del proceso.

MÁS DE ECONOMÍA

Germán Ávila, minstro de Hacienda, se reunió con la Cámara de Comercio de EE.UU.
Hacienda 24/04/2025

MinHacienda se reunió con los miembros de la Cámara de Comercio de Estados Unidos

Germán Ávila continúa con su agenda en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial

Los ministros de asuntos exteriores, Laura Sarabia y Espen Barth Eide.
Hacienda 25/04/2025

Sarabia se reunió con la embajada noruega para hablar del Proceso de Paz

Frente a la sostenibilidad, ambos ministros de Estado discutieron iniciativas frente al cambio climático, aunque el Ministerio no señaló qué planes de política pública se adelantan

Jaime Andrés Beltrán, alcalde de Bucaramanga
Transporte 26/04/2025

El Alcalde de Bucaramanga solicitó reunión con Petro por el problema del Metrolínea

Jaime Andrés Beltrán, alcalde de la ciudad, dijo que apoya la idea de implementar un tranvía como sistema de transporte masivo