MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Alexander López, director del Departamento Nacional de Planeación.
En el foro de discusión sobre regalías, el director del Departamento Nacional de Planeación afirmó que es necesario descarbonizar la economía
El foro Regalías ¿hacia un futuro sostenible? que se está celebrando en la Universidad Externado, están participando las principales entidades de control y expertos en política pública y transición energética.
"Hemos aprobado más de 60.000 proyectos en regalías", afirmó Alexander López, director del Departamento Nacional de Planeación. Luego, añadió que, "se han encontrado a 20 municipios que concentran los recursos de regalías, y ninguno de estos tiene un enfoque en la protección del medio ambiente".
"Debemos lograr una adecuada explotación de los suelos. Hay que invertir en la garantía de los recursos naturales. Además, el sector energético genera más del 30% de la contaminación en gases de efecto invernadero", dijo López.
Después, señaló que el Gobierno ha aportado recursos en la justicia ambiental y en el cuidado de recursos naturales.
Y concluyó mencionando que "el sector que está jalonando la economía nacional es la agricultura, que ha presentado un aumento del 10%, no la industria minero-energética el que presenta los mayores aportes. Es posible descarbonizar la economía y garantizar un desarrollo sostenible", mencionó Alexander López, director del Departamento Nacional de Planeación.
Tras 13 años de la firma del Tratado de Libre Comercio, María Claudia Lacouture, presidente de AmCham, dijo que el acuerdo abrió las puertas con todos los Estados de la Unión
El mandatario aseguró que el país, es libre y soberano, para establecer las relaciones que considere convenientes con cualquier país
Algunos otros miembros de la Junta Directiva negaron que el ejecutivo haya presentado su renuncia y niegan que Roa haya declarado que saldría del cargo