MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente de la República, Gustavo Petro, hizo el nombramiento oficial mediante un decreto que fue emitido el 19 de febrero
Esta tarde se conoció que Francisco Ospina Ramírez es el nuevo presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, luego de 10 meses con mandatario interino.
El anuncio se hizo luego de que el presidente de la República, Gustavo Petro emitiera un decreto 0184 con fecha de 19 de febrero.
Ospina Ramírez llega para ocupar el cargo de manera formal y sustituye a Carolina Barbanti Mansilla, quien había sido designada como directora encargada de la ANI desde el 8 de octubre del 2023.
Desde el 15 de enero se había informado que Francisco Ospina era el elegido para ocupar el cargo, noticia que no había sido confirmada hasta ahora.
El decreto establece que se da "por terminado a partir de la fecha el encargo del empleo de Presidente de Agencia, Código E1, Grado 07, de la Agencia Nacional de Infraestructura - ANI, a la doctora Carolina Jackeline Barbanti, actual vicepresidente de Agencia".
Además, indica que tanto Ospina como su antecesora, Carolina Barbanti, tenían que ser debidamente notificados de la decisión por la Subdirección del Talento Humano del Ministerio de Transporte. El documento fue firmado por el titular de Transporte, William Camargo.
Ospina Ramírez ha tenido una amplia trayectoria en cargos públicos, anteriormente se desempeñó como director encargado de la Unidad Especial de la Aeronáutica Civil de Colombia en el Gobierno de Iván Duque.
El ahora presidente de la ANI, es piloto comercial e ingeniero mecánico.
Entre los sectores económicos que más aportaron a este resultado se destacan las actividades financieras y de seguros
Paralelamente, hubo una caída de 9,5% en la producción nacional del combustible, alcanzando 958,8 millones de pies cúbicos diarios frente a 1.058,7 de 2023
Desde la entidad indicaron que de esta manera contribuyen a la eficiencia fiscal, el fortalecimiento de la legalidad y la recuperación de activos públicos