MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Colprensa
Empresas que integren al menos 2,5% del personal con adultos mayores deducirán 120% de sus costos laborales
En el último día de sesiones del Congreso de la República, el Senado aprobó el proyecto denominado como Ley del Empleo del adulto Mayor, que buscará que las empresas contraten a personas de esta población que no cuentan con pensión.
José Daniel López, autor del proyecto, indicó en su cuente de Twitter que las empresas que integren al menos 2,5% del personal con mujeres mayores de 57 años y hombres mayores de 62 años, deducirán 120% de sus costos laborales. "Un gana-gana, en el que personas que no alcanzaron a pensión, podrán completar el tiempo faltante".
"Brindar oportunidades a 95.000 que necesitan trabajar y quieren trabajar. No se han pensionado. Y muchos viven del rebusque o la caridad", expresó López.
Los congresistas que apoyaron la iniciativa consideran que se trata de una medida necesaria en momentos en que el país está sufriendo altos índices de desempleo producto de la emergencia sanitaria que se presenta por el coronavirus.
Los departamentos más afectados son Tolima (61 casos), Putumayo (7 casos), Nariño (2 casos), Caquetá (2 casos), después están Huila, Cauca, Caldas, Meta y Vaupés
El Ministerio del Interior y del Trabajo presentaron el listado de las preguntas que se someterán a votación, y que se discutirán en el Congreso
Hasta el momento que asumió este nuevo cargo, Peña se desempeñó como jefe de proyectos de Fondos de Cofinanciación en la Upme