AMBIENTE

No se registran afectaciones tras el temblor que se sintió en la madrugada del viernes

viernes, 10 de marzo de 2023
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

  • Temblor

El epicentro fue en los Santos, en el departamento de Santander

Carlos Rodríguez Salcedo

Un fuerte temblor se sintió en varias ciudades de Colombia sobre las 4:18 de la mañana. Según el reporte preliminar del Servicio Geológico Nacional, el movimiento tuvo una magnitud de 5,9 con una profundidad de 151 kilómetros.

El epicentro fue en Los Santos, en el departamento de Santander.

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) dijo que luego del primer barrido por los municipios y departamentos en donde fue sentido, no se registran afectaciones al momento. Previamente, la entidad había iniciado un barrido con los Consejos de Gestión del Riesgo para evaluar los posibles daños.

Javier Pava Sánchez, director general de la Ungrd, dijo que le pidieron a la ciudadanía que le entreguen un reporte de afectaciones y daños a las entidades de respuesta y alcaldías municipales que permitiera tener un balance rápido de la magnitud del evento.

El cuerpo de Bomberos Oficiales de Bogotá dio a conocer que ya estaba haciendo un monitoreo de posibles emergencias, pero hasta este momento se reporta normalidad en las 20 localidades de la ciudad.

Felipe Jiménez, secretario general de la Alcaldía de Bogotá, confirmó que no se presenta ninguna afectación en la capital del país. "Los equipos de atención de riesgos y desastres están haciendo una revisión en varias zonas de la ciudad para determinar si hay daños o hay personas que requieran atención", añadió.

El gobernador de Cundinamarca, Nicolás García, dio a conocer que en ninguno de los 116 municipios del departamento reporta daños graves o personas heridas. "Mantenemos sin embargo la alerta a la espera de cualquier persona que requiera asistencia", escribió en su cuenta de Twitter.

Los ciudadanos han utilizado las redes sociales para mostrar cómo se vivió el movimiento:

MÁS DE ECONOMÍA

Los decretos que continúan por 90 días más
Hacienda 25/04/2025

Levantan la conmoción interior en el Catatumbo, pero aún se mantienen 11 decretos

La prórroga de estas medidas será por 90 días más, según el decreto que firmó Petro. Expertos aseguran que pese al anuncio, se mantienen casi todas las disposiciones adoptadas

En los productos más importados se encuentran la manufacturas con una representatividad de 72%.
Comercio 23/04/2025

El déficit en la balanza comercial fue de US$1.240 millones en febrero de 2025

China se convirtió en el principal país en el rubro de importaciones con 26,5%, luego está EE.UU. (24,3%), México (4,7%), Brasil (4,5%), Alemania (3,1) y la India (2,7%)

Comportamiento anual del ISE
Hacienda 21/04/2025

JPMorgan deja previsión de crecimiento trimestral en 4% tras ISE de febrero

El sector terciario de la economía apalancó el dato del ISE de febrero, con administración pública, educación y salud como líderes