MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Turnos de racionamiento febrero 2025
Entre las medidas contempladas está la construcción de Chingaza II, y mejorar la conexión entre el sistema del norte, Tominé y la planta de Tibitoc
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que el racionamiento de agua que está cerca de cumplir un año en la ciudad, podría darse por terminado en el mes de abril.Esto teniendo en cuenta que el Sistema Chingaza tiene 41 millones de metros cúbicos más de agua frente a 2024.
Pero recalcó que esto se determinará si se mantiene el ahorro de agua en lo que queda de este mes y el próximo y si las afluencias al sistema Chingaza están por encima de 90% del promedio histórico.
"Si mantenemos el esfuerzo del racionamiento en lo que queda de febrero y marzo, y las afluencias al sistema Chingaza continúan por encima de 90% del promedio histórico, tendremos posibilidades serias de levantar esto en abril", señaló el alcalde.
Además del comportamiento de ahorro de la ciudadanía señaló que desde la administración están trabajando en soluciones estructurales, "muchas personas dicen que el racionamiento no resuelve el problema de fondo. En efecto, esta es una medida de choque para afrontar la coyuntura, pero la solución definitiva requiere nuevas inversiones",añadió.
Entre las medidas contempladas está la construcción de Chingaza II, y la posibilidad de mejorar la conexión entre el sistema del norte, Tominé y la planta de Tibitoc, y una inversión en la restauración y conservación de las cuencas hídricas que abastecen a la ciudad. Sobre este aspecto destacó que "a través del Fondo Verde del Clima y en alianza con Conservación Internacional, vamos a destinar más de US$90 millones para la protección de estas fuentes de agua".
Según cifras del Dane y Analdex, las exportaciones a la nación europea fueron 57,6% más altas en 2024 que en 2023, siendo el oro el producto que lideró las venta externas
Sostuvo su propuesta de reducir exposición de energía en bolsa pese a que gremios señalan que irrumpe principio de libre empresa
El Acuerdo de Promoción Comercial vigente con EE.UU., que entró en vigor desde 2012, ayuda a mantener los beneficios arancelarios, detalló Rusinque