MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Reporte financiero Banco de la República
El resultado del ejercicio en julio fue de $5,9 billones, y le faltarían casi $3 billones para superar el balance de diciembre de 2023
El Banco de la República presentó el reporte de sus estados financieros con corte a julio de 2024, donde se registró un incremento de 28,8% si se compara el balance con el mismo mes pero de 2023. De acuerdo con el equipo de investigaciones económicas del Banco de Bogotá, es un resultado positivo, ya que el Emisor se acerca a la meta de ingresos plantada por el Gobierno, y que aliviaría la situación fiscal estatal para 2025.
Para julio, el resultado del ejercicio fue de $5,99 billones, quiere decir que el Emisor recibió $1,34 billones más que en el mismo mes de 2023, y estaría a $3,23 billones de alcanzar la cifra con la que cerró el diciembre del año anterior.
De acuerdo con el Banco de Bogotá, el resultado sería muy beneficioso, sobre todo para el cumplimiento de la regla fiscal.
Revisando el patrimonio total, el balance cerró en $112,74 billones, y los activos fueron de $315,32 billones. Si se revisan las reservas internacionales, el Emisor tiene $261,63 billones en el exterior, cifra que cayó $26,74 billones en el séptimo mes del año.
Los activos más altos del Banco de la República en el extranjero son los portafolios de administración directa, donde hay $174,35 billones, y los portafolios de administración externa que alcanzó $66,19 billones.
El banco central tiene $604.597 millones en efectivo y $1,47 billones de reservas en oro.
La cartera ambiental aseguró que se desconocieron 43 mesas de trabajo realizadas en el proceso de participación
La intervención afectó a la planta de inyección del PAD 6 de Campo Rubiales, La Estación Centauros y el Centro de Generación Caño Sur
La confirmación se dio después del envío de una carta de la Defensoría del Pueblo a Nadia Blel sobre la sostenibilidad del proyecto