MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según Promigas, el hecho que cada vez más hogares estrato 1 hoy estén conectados a la red representa ahorros que fluctúan entre $47.000 y $61.000 mensuales
El número total de usuarios conectados a la red domiciliaria es de 10,6 millones, de los cuales 10,4 millones son usuarios residenciales y de allí 85% pertenecen a estratos 1, 2 y 3. Así se afirmó en el último informe del sector gas natural 2022.
Según Promigas, el hecho que cada vez más hogares estrato 1 hoy estén conectados a la red representa ahorros que fluctúan entre $47.000 y $61.000 mensuales en comparación a que estuvieran usando el gas licuado de petróleo (GLP).
El presidente de Promigas Juan Manuel Rojas aseguró que el sector está plenamente comprometido a seguir ampliando la cobertura. Se espera que en los próximos años el ritmo de crecimiento en cuanto a hogares llegue a 230.000 anuales.
Al cierre de 2021, las reservas probadas de gas natural en Colombia tuvieron una leve mejoría, al totalizar 3.160 gigapies cúbicos. De acuerdo con el ministerio de Minas y Energía, el país cuenta actualmente con reservas probadas de gas que alcanzan para ocho años de autosuficiencia.
Germán Ávila continúa con su agenda en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial
La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Canoa podrá tratar 70% de las aguas residuales que llegan al río Bogotá
Frente al interrogante de cuánto costaría la consulta, Sanguino indicó que es la Registraduría la encargada de brindar dicha cifra y no señaló cuánto costaría la elección