MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La deuda del operador con las generadoras asciende a $274.407 millones, y no se ha anunciado todavía un plan para saldarla
Luego de que el Ministerio de Hacienda anunciara, a través de la Resolución 2644, que el Gobierno realizará el pago de $864.287 millones a distintas entidades financieras a las que Electricaribe les debía dinero, el sector de generación de energía manifestó su inconformidad con la medida.
Esto, porque considera que fueron las empresas generadoras las que le entregaron a Electricaribe la energía necesaria para garantizar el abastecimiento sin que hubiera un pago previo, lo que generó un vacío financiero, en la medida en que no han recibido todavía los pagos correspondientes a esa deuda.
“Celebramos que inicie el pago de las deudas de Electricaribe y que los bancos reciban estos recursos que les corresponden. Consideramos que las empresas de generación deberían estar incluidas dentro de las prioridades en el proceso de cubrir estas deudas, ya que fueron estas las que entregaron energía a la empresa para garantizar el abastecimiento en los departamentos donde operaba, con la promesa de un pago que no ha llegado y que ha dejado un vacío financiero enorme en las generadoras”, dijo la presidente ejecutiva de Acolgen, Natalia Gutiérrez.
En efecto, el sector asegura que la deuda de Electricaribe con las generadoras de energía asciende a $274.407 millones. En ese sentido, esperan que el Gobierno Nacional anuncie la destinación de un presupuesto para saldar el pasivo, como se hizo con las entidades bancarias.
Germán Ávila continúa con su agenda en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial
El Comité Intergremial del Atlántico hizo un llamado a cambiar la política actual que limita la exploración de hidrocarburos
El impuesto más alto fue a juegos de suerte de azar en línea al que se le impuso 19% de IVA y hasta el momento es el que menos ha recaudado