MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Olga Lucía Gaviria, gerente geenral Geofuturo.
La nueva planta estará ubicada en Cartagena y buscará promover la economía circular con la disposición adecuada de los residuos
La compañía colombiana, Geofuturo, que se ha enfocado en proveer soluciones de economía circular y basura cero al interior de las empresas, anunció que el 23 de agosto inaugurará su Geoparque en Cartagena, el cual sería el primero de este tipo en el país.
La nueva planta, busca promover la economía circular con la disposición adecuada de los residuos, lo que contribuiría a a la meta País 2030, que consiste en la reducción de emisiones de CO2 en un 51% y ser carbono neutro para 2050. Gracias, en parte, a la vinculación de empresas y fábricas.
Inicialmente, el espacio servirá para la producción de Combustible Sólido Formulado, que ayudaría a reemplazar el uso de combustibles fósiles tradicionales como el carbón, con lo que también tendría su impacto en la recuperación energética.
“Geoparque marca un hito en el país hacia los procesos sistémicos de economía circular enfocados en la cultura, aprovechamiento y transformación energética de los residuos no aprovechables como combustible alterno para la industria", recalcó Olga Lucía Gaviria, gerente general de Geofuturo.
Además del impacto ambiental, la nueva apuesta de la compañía generará 35 puestos de trabajo y operará con dos procesos iniciales, que ayudarán al desarrollo de 21 proyectos con diferentes entidades, y la planeación de un total de 50, todos con impacto nacional.
"Inicialmente en nuestra ciudad Cartagena estamos evitando que 27.000 toneladas vayan directamente al relleno sanitario, por al consecuente contaminación que esto genera, además de la generación de empleo que es un trabajo fuertemente que hacemos con educación ambiental", concluyó Gaviria.
En marzo, las ventas externas fueron US$4.338,1 millones FOB, lo que representa un crecimiento de 12,2% si se compara con el mismo mes de 2024
El Presidente Petro viajará a China el fin de semana para firmar y así Colombia se convierta en el país 24 de Latinoamérica en ingresar a esta iniciativa