Leónidas Narváez, gerente de la Empresa Metro de Bogotá
HACIENDA

Gerente del Metro alertó por cumplimiento de estabilidad jurídica ante lío de recursos

martes, 13 de febrero de 2024

Leónidas Narváez, gerente de la Empresa Metro de Bogotá

Foto: Colprensa

Leónidas Narváez, director de la empresa encargada de la obra clave, se refirió a la polémica reciente del Presupuesto General

El gerente de la Empresa Metro de Bogotá, Leónidas Narváez, se refirió este martes a la polémica reciente sobre el decreto de ejecución del Presupuesto General de la Nación 2024, donde no se especifican los recursos para la construcción de la obra.

“El convenio de cofinanciación tiene una condición y una fuerza tan importante y está tan blindado, que muy seguramente se harán las correcciones y los aportes llegarán porque la seguridad jurídica y financiera se vería afectada y no me cabe duda que se harán las correcciones para girar la plata”, dijo Narváez, en declaraciones recogidas por La FM de RCN.

Narváez destacó que hasta el momento tanto el Distrito como la Nación están cumpliendo con lo estipulado, de acuerdo con las vigencias futuras que se destinaron para el desarrollo de la obra de infraestructura.

“Yo me baso en los hechos fácticos y hasta el momento las partes han cumplido y no me cabe la menor duda que seguirá cumpliendo”, afirmó Narváez, que fue ratificado por la actual Administración de Carlos Fernando Galán.

MÁS DE ECONOMÍA

Laura Sarabia da el balance luego de 100 días como canciller
Hacienda 13/05/2025

Transformación productiva e inteligencia artificial, temas de la Celac en China

La Cancillería también expresó que esto significa un fortalecimiento de una cooperación biregional que reafirma una alianza entre América Latina y la potencia asiática

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Comercio 12/05/2025

Presidente Petro aseguró que firmará la adhesión a la Ruta de la Seda con China

El anuncio se dio durante la visita del presidente a la cuarta reunión ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños

Con un promedio de US$66 por barril en el año, el Fepc podría ser el más bajo desde 2020.
Energía 12/05/2025

Aunque el déficit del Fepc llegaría a $3,8 billones, este sería el más bajo desde 2020

La reducción del déficit en abril se debió al pago de $5,4 billones y bajas en el precio del petróleo atenúan la presión en la caja del Gobierno