.
Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo
LABORAL

Gobierno abrió convocatoria para incentivos económicos por creación de empleos

jueves, 9 de noviembre de 2023

Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo, durante un pronunciamiento oficial.

Foto: Ministerio de Trabajo

Las inscripciones estarán abiertas entre el 15 y 17 de noviembre, de acuerdo con lo informado por el Ministerio de Trabajo

El Gobierno abrió la convocatoria para la inscripción de compañías en la nueva ronda de incentivos económicos por la creación de nuevos puestos de trabajo.

El anuncio fue realizado este jueves por el Ministerio de Trabajo, entidad que lidera la iniciativa, en un corto comunicado.

La inscripción para el programa estará habilitada desde el próximo 15 de noviembre hasta el 17 del mismo mes, es decir, entre miércoles y viernes de la próxima semana.

Las empresas que pueden postularse son todas aquellas que ampliaron su nómina en 2023 y han mantenido a los trabajadores por seis meses. Recibirán el incentivo por la nómina de septiembre y octubre.

“Con esta iniciativa el Gobierno aportará a la formalización laboral de grupos poblacionales con mayores barreras de acceso al mercado laboral como mujeres y jóvenes. De la misma manera, se les asegurará mayores oportunidades y empleos dignos y decentes hasta el 2026”, precisó la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos.

El Ministerio de Trabajo mencionó que a partir del 14 de noviembre, las empresas interesadas podrán asesorarse con su entidad financiera y solicitar el respectivo formulario.

Los documentos requeridos para la postulación son el formulario de solicitud firmado; la certificación de pago de seguridad social y el RUT.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 16/12/2024 “Somos la alternativa para descarbonizar la aviación y también el transporte marítimo"

Fedebiocombustibles reveló sus planes para la transición del sector transporte, no solo en carretera, sino también en otros rubros

Energía 18/12/2024 Con corte de noviembre de 2024, la Creg ha ejecutado 77,5% del presupuesto total

La Creg destacó que la inversión se destinó a modernización del marco regulatorio, fortalecimiento de gobernanza de las tecnologías y desempeño institucional

Laboral 16/12/2024 Costo de un trabajador subiría $270.000 a las empresas con alza del mínimo de 12%

El domingo se venció el primer plazo legal para concertar el salario mínimo de 2025 y los gremios y centrales obreras están divididos en 6,8 puntos