MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Gobierno Nacional reportó más de 1200 familias damnificadas y el traslado de 131 hogares afectados
Luego del desbordamiento de varios ríos a causa de las fuertes lluvias presentadas durante las últimas horas, Iván Duque ordenó a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) un constante monitoreo de los Llanos Orientales.
Al respecto, Duque señaló que “le hemos dado una instrucción muy clara a la Unidad de Gestión del Riesgo para estar colaborando con los gobernadores, con los alcaldes, con las autoridades locales, y estaremos esta noche haciendo un monitoreo sobre la situación, y mañana también a primera hora”.
Durante el fin de semana pasado la región presentó varios problemas de inundaciones por culpa de las lluvias torrenciales. Sin embargo, Duque aseguró que junto a la Gobernación del Meta y los municipios afectados atendieron a 1245 familias damnificadas; además, los daños provocados obligó al traslado de 131 hogares.
Villavicencio, Acacias, Guamal, El Dorado, El Castillo, San Luis de Cubarral, Granada, Lejanías y San Juan de Arama son algunos de los municipios afectados. Las autoridades, no obstante, han mantenido operativos para apoyar a las familias que se han visto perjudicadas.
Los ríos Ariari, Guape, Guatiquía, Cal y Guama han presentado desbordamientos y han afectado diversas plantaciones de los municipios aledaños. Las vías de la región también resultaron averiadas; el tramo de Cubarral hasta Arrayanes y la vía Cubarral hacia El Dorado y El Castillo sufrió daños estructurales en el viaducto. Por esta razón, las autoridades mantienen una restricción preventiva hasta la llegada de un experto.
Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol alertó sobre la actualidad del mercado de gas, señaló que en las previsiones hay aumentos en la importación
La multinacional china tiene todo el control del proyecto minero El Alacrán, tras adquirir 100% de la participación accionaria de Cordoba Minerals