MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Gustavo Petro, presidente de Colombia
El presidente Gustavo Petro busca aclarar junto con la fiscalía, los recientes actos de violencia ocurridos en Cali y Valle del Cauca
El presidente, Gustavo Petro, anunció que el Gobierno Nacional expedirá un decreto para la creación de una comisión de la verdad, la cual permitirá esclarecer los hechos violentos ocurridos en Cali y en el Valle del Cauca durante el estallido social.
“Le voy a pedir al ministro del Interior, Fernando Velasco, crear una comisión de la verdad alrededor de los hechos que sucedieron en el llamado estallido social en Cali”, afirmó el mandatario en la clausura de la jornada nacional de ‘Gobierno con los Barrios Populares’.
“Obviamente, no podemos reemplazar la investigación judicial. Pero sí podemos, como ya sucedió con el conflicto armado, realizar una exploración académica, incluso, sobre los hechos que sucedieron aquí”, enfatizó. "El objetivo de la comisión de la verdad, establecer con mayor claridad, para memoria de la ciudad, lo que aconteció en el estallido social en Cali, y yo diría, en el conjunto del Valle del Cauca”, agregó.
El ministro de Justicia, Néstor Osuna, aseguró que está trabajando con la Fiscalía General de la Nación para expedir una directriz “en la que se afirma que los hechos de protesta social no son ni terrorismo ni concierto para delinquir. Eso implica que todos los que están en la cárcel van a salir”. “Ese es nuestro compromiso y contamos para eso con la sensatez y el sentido de justicia de la nueva fiscal general, Luz Adriana Camargo, afirmó Osuna.
Por otra parte, el presidente Gustavo Petro, le hizo varias críticas al expresidente Iván Duque por las decisiones tomadas en las protestas del estallido social del 2021. Además, lo acusó de terrorita y ser responsable de otros hechos de violencia. “el terrorista no fue la juventud popular, que el terrorista fue el Estado de Colombia y particularmente el gobierno de entonces. Sí, señor Duque, los 60 asesinados en Cali por usted, no fueron terroristas, el terrorista fue usted, expresidente Duque”, aseguró Petro.
Ante esto, el expresidente Duque le respondió por su cuenta en X, “Nunca he militado en grupos armados ilegales o terroristas. Nunca he exaltado la toma del Palacio de Justicia, el asesinato de José Raquel Mercado, la Masacre de Tacueyó, ni centenares de secuestros llamándolos actos “revolucionarios”. Nunca he hecho apología del terrorismo enarbolando banderas de grupos armados ilegales”.
El texto menciona que los transportadores intermunicipales de pasajeros no cuentan con "capacidad fiscal" para responder a los incrementos
El número de fallecidos se disminuyó 37% pasando de 223 a 140 personas y los lesionados descendieron de 1.363 a 558, según reportó el Ministerio de Transporte
La ADR destacó que Eslovaquia se podría convertir en la puerta de entrada a Europa para procesos de agroindustrialización del café