MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Deudas Colombia 2024 - 2025
Los diálogos liderados por el ministro Ricardo Bonilla, buscan lograr la conciliación del proyecto que busca recursos por $523 billones
El Ministerio de Hacienda adelantó reuniones con las comisiones económicas del Senado y la Cámara de Representantes, para conciliar el proyecto del Presupuesto General de la Nación, PGN, de 2025. Liderados por el titular de la cartera económica, Ricardo Bonilla, los diálogos se centraron en inversión pública para el crecimiento, el empleo y otros temas gubernamentales.
Según el ministerio, el PGN si cumple con la regla fiscal, y se distribuirá en $327,9 billones en gastos de funcionamiento, $112,6 billones para el servicio de la deuda y $82,5 billones en inversión. $495,7 billones provienen de recursos de la nación y $27,3 billones de ingresos propios. Hay un déficit de $12 billones, que pretenden recaudarse con una nueva reforma tributaria.
Los diálogos se presentan luego que en una sesión de las comisiones económicas, justo cuando se votaba la aprobación del PGN, los congresistas de Gobierno se levantaron de la sesión, terminándose por falta de quorum, y salvándola de ser hundida.
En la primera comisión que votó, la Comisión Cuarta de la Cámara de Representantes, de los 29 funcionarios que la integran, solo se registraron 11 votos, faltando así 18 políticos.
El problema del proyecto es que al contrario de lo que señala el ministerio, si se estaría incumpliendo con la regla fiscal.
"El proyecto de ley del PGN para 2025 contempla un aumento de $24 billones en el gasto primario del Gobierno Nacional Central. El gasto primario aumenta de $320,5 billones en el escenario del Marco Fiscal de Mediano Plazo 2024 a $344,4 billones en el escenario del PGN 2025", publicó el Comité Autónomo de la Regla Fiscal en un informe.
La principal fuente de ingresos proviene de los hidrocarburos, es decir, petróleo y gas, que representan 56% del total de ganancias
La estatal venezolana prevé iniciar el transporte de gas desde Venezuela a partir del 1 de diciembre de este año
Desde 2023, se venía desempeñando como vicepresidente de energías para la transición en Ecopetrol liderando proyectos de descarbonización