Gobierno anunció que avanza en la cooperación binacional para desarrollo de la IA
TECNOLOGÍA

Gobierno anunció que avanza la cooperación con Emiratos Árabes para impulso de IA

jueves, 22 de agosto de 2024

Gobierno anunció que avanza en la cooperación binacional para desarrollo de la IA

Foto: Presidencia de la República

El anunció se dio luego de que el presidente Petro se reuniera con grupos empresariales y científicos del país de Oriente Medio

El Gobierno nacional, por medio del Ministerio de Ciencia y Tecnología e Innovación, anunció que se avanzará en la cooperación binacional para el fortalecimiento y desarrollo de la Inteligencia Artificial. Esto luego de una reunión con representantes de Emiratos Árabes Unidos.

"Esperamos en el primer semestre de 2025 enviar la primera cohorte de colombianos, un promedio de 10 a 15 personas, para fortalecer esas capacidades científicas que vamos a requerir en el mediano y largo plazo para poder estructurar el ecosistema científico de IA", mencionó Yesenia Olaya, ministra de Ciencia y Tecnología e Innovación.

El encuentro estuvo presidido por el presidente Gustavo Petro, allí participaron grupos empresariales y científicos de Emiratos Árabes Unidos.

"Pretendemos que, por medio de la creación de infraestructura de datos en el país, Colombia sea un epicentro en el desarrollo de aplicaciones de Inteligencia Artificial para la bioeconomía y la transición energética", añadió la ministra.

Además, Olaya indicó que se invertirán hasta US$1.000 millones para poder adecuar la infraestructura tecnológica colombiana y fortalecer la formación de talento humano en este campo. Para lograr esto, la ministra mencionó que se están realizando coordinaciones con diferentes entidades del Gobierno.

Gobierno anunció que avanza en la cooperación binacional para desarrollo de la IA
Presidencia de la República

La ministra indicó que esto es "una revolución científica, porque va a transformar la ciencia en el país y nos va a permitir potenciar la biodiversidad para abrir nuevas fronteras de mercado, pero sobre todo para que Colombia logre tener gobernanza y autonomía en la producción y procesamientos de datos que se requieren para la IA".

Olaya también hizo énfasis en que este proyecto es una iniciativa del país que también involucra a la academia, el sector privado y el sector de las telecomunicaciones. Esto con el objetivo de crear un ecosistema científico en IA y posicionar a Colombia como un actor clave en su desarrollo para así abrir nuevas oportunidades en el crecimiento económico y el desarrollo sostenible.

MÁS DE ECONOMÍA

Expectativas tasa de interés Banco de la República
Hacienda 27/03/2025

Más de 50% de los analistas esperan un recorte en la tasa del Banco de la República

De acuerdo con una encuesta reciente de Anif, más de la mitad de los expertos esperan que las tasas de interés se reduzca en 25 puntos básicos

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, habló sobre el informe financiero en la Asamblea de Accionistas
Energía 29/03/2025

“La iguana sí está más delgadita, pero se ha adelgazado para caminar más rápido"

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, habló sobre el informe financiero en la Asamblea de Accionistas de la petrolera colombiana

Naciemientos en Colombia cayeron en 2024
Hacienda 26/03/2025

En la última década los nacimientos han caído 33,4%, en 2024 hubo 445.011 bebés

Según el reporte del Dane, la caída en los alumbramientos se aceleró durante la pandemia, y en contraste los fallecimientos se incrementaron 2% al cierre del año anterior