María Constanza García, ministra de Transporte.
CONSTRUCCIÓN

El Gobierno aseguró casi $830.000 millones para avanzar con el Aerpouerto del Café

miércoles, 2 de octubre de 2024

María Constanza García, ministra de Transporte.

Foto: Ministerio de Transporte

La ministra de Transporte, María Contanza García, dijo que se entregó el aval fiscal al Confis que garantiza $216.208 millones para el proyecto

Los recursos para la construcción estarían garantizados, de acuerdo con lo expresado por la ministra de Transporte, María Constanza García, el aval fiscal del Confis asegura el dinero para la etapa I del Aeropuerto del Café en Caldas. Además, se habilitó la apertura de licitaciones para completar la obra.

A través de su cuenta de X, la ministra dijo que el aval garantiza $216.208 millones, que se suman a los dineros aportados por la región y la nación.

“Celebro el aval fiscal otorgado por el CONFIS, que garantiza $216.208 millones para la construcción del lado aire - etapa I del Aeropuerto del Café, en Caldas. Estos recursos se suman a los $524.685 millones aportados por la Nación y los $87.530 millones provenientes de la región”, posteó García.

Es importante destacar que el próximo año se adjudicará el primer gran contrato para comenzar con la ejecución del proyecto

El gobernador de Caldas, Henry Gutiérrez, reveló que al departamento le aseguraron vigencias futuras por $164.137 millones para 2027. Además, queda faltando otro Confis para tener prácticamente la totalidad del proyecto.

Nos asignan vigencias futuras para Aerocafé, para la etapa 1, lado aire, de 2027, como fuente de la Nación, $164.137 millones. Para 2028, de la fuente recursos de la Nación nos asignaron $52.071 millones, y a eso le agregamos $54.000 millones de Aerocivil, para un gran total de $270.000 millones, para iniciar por fin la construcción de Aerocafé”, sentenció Gutiérrez.

MÁS DE ECONOMÍA

Deporte, Presidencia y Registraduría, con la menor ejecución a abril
Hacienda 10/05/2025

Deporte, Presidencia y Registraduría, entre los sectores con la menor ejecución a abril

La ejecución sectorial general alcanzó 22,5% y representa una caída de 1,6% año a año, es 0,9% más bajo que el promedio del cuarto mes del año entre 2000 y 2024

Agro 08/05/2025

"Tener un seguro es algo mandatorio para conseguir incentivos como créditos"

En el foro de Finagro y LR se habló de la importancia de las tecnologías en el sector agropecuario, así como también de los incentivos económicos claves como los seguros y los créditos que se vienen impulsando

Ejecución presupuestal de abril de 2025
Hacienda 09/05/2025

Educación, Salud y Defensa, los de mayor ejecución presupuestal durante abril

En ejecución general, alcanzó 22,5% y representa una caída de 1,6% año a año, es 0,9% más bajo que promedio entre 2000 y 2024