.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, en la Convención Bancaria
ENERGÍA

Gobierno asumirá la deuda de la opción tarifaria para bajar los precios de la energía

viernes, 7 de junio de 2024

Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, en la Convención Bancaria

Foto: Asobancaria

El acuerdo con seis de las comercializadoras de energía permitiría que bajen los precios de las facturas, a cambio de asumir una deuda de $2,7 billones

El Ministerio de Hacienda, junto con el de Minas y Energía llegaron a un acuerdo con Caribemar – Afinia, Grupo EPM, Air – E, Chec, Centrales Eléctricas de Norte de Santander, Empresa de Energía del Quindío y Vatia, empresas generadoras, para que el Gobierno asuma la deuda de la denominada opción tarifaria, a cambio que bajen los precios de las facturas del país.

De acuerdo con la carta publicada por el Ministerio de Hacienda, la deuda asumida como Estado es de $2,7 billones, que se deriva de la opción tarifaria de los usuarios residenciales de los estratos 1, 2 y 3.

Aunque el Gobierno llegó a un acuerdo con las generadoras, tendrá que esperar hasta el inicio del nuevo periodo legislativo, 20 de julio, para presentarle al Congreso un proyecto de ley para que el Estado pueda asumir la deuda oficialmente.

“Mientras el proyecto de ley es tramitado ante el Congreso, se continuará fortaleciendo el financiamiento a estas empresas por de medio de las líneas de crédito habilitadas por la banca pública, destinadas a financiar a las empresas comercializadoras de energía que tienen saldos de deuda de la opción tarifaria”, dicta el comunicado presentado el Ministerio de Hacienda.

Las líneas de financiamiento buscan que se rebajen, inmediatamente, las tarifas de energía, que según estiman, disminuirían entre 4% y 20% el costo de las facturas. Eso va a depender de la empresa que preste el servicio y el crédito adquirido por dicha compañía.

El Ministerio de Minas y Energía y la Creg expedirán una regulación específica que permita el cobro diferenciado del cargo por opción tarifaria entre los estratos beneficiados (1, 2 y 3) y los que continúan pagando la totalidad de la deuda (4, 5 y 6 comerciales”, agrega el comunicado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/06/2024 Petro dice que Laura Sarabia fue hospitalizada tras "violenta arremetida" en su contra

Según dijo el Primer Mandatario, la situación fue tal que la funcionaria tuvo que asistir a cuidados intensivos

Laboral 28/06/2024 Gobierno Petro negó la bonificación especial solicitada por sindicatos del Mintrabajo

La bonificación por compensación de 50% de la asignación básica mensual que cursaba su trámite fue desautorizado por el Dapre

Legislación 28/06/2024 "La falta de seguridad es uno de los temas que más preocupación está generando"

Los principales indicadores de criminalidad en Colombia son homicidios y violencia contra grupos vulnerables, señala la Andi