.
Gobierno deberá presentar informes sobre ejecución de la inversión regionalizada por proyecto de regalías
HACIENDA

Gobierno deberá presentar informes sobre ejecución de la inversión de cada región

miércoles, 4 de diciembre de 2024

Gobierno deberá presentar informes sobre ejecución de la inversión regionalizada por proyecto de regalías

Foto: Gráfico LR

En la noche de este martes, la plenaria de la Cámara aprobó el proyecto de regalías para $30,9 billones. El debate pasó al Senado

Roberto Casas Lugo

El Gobierno Nacional deberá presentar informes cuatrimestrales sobre la ejecución de la inversión regionalizada a partir del próximo año.

Asi quedó estipulado en la ponencia del Sistema General de Regalías, SGR, aprobada este martes por la noche en la plenaria de la Cámara de Representantes, que contempla recursos por $30,9 billones para el periodo 2025-2026.

Este fue uno de los principales cambios propuestos por los congresistas durante la discusión. Su visto bueno fue celebrado por el representante del Partido Verde, Wilmer Castellanos, uno de los autores de la iniciativa.

En concreto, el nuevo artículo 26 del texto, establece que los ministerios de Hacienda y de Minas y Energía, así como el Departamento Nacional de Planeación, deben radicar cada cuatro meses ante las comisiones económicas del Congreso, este informe sobre la ejecución presupuestal y el avance de los proyectos de inversión regionalizada.

"En esta sesión se deberá citar también a la Contraloría General de la República", resaltó la norma.

Aprobación de las regalías

En la noche de este martes, la Cámara de Representantes aprobó con 134 votos a favor el proyecto de ley del Presupuesto General de Regalías por $30,9 billones para 2025-2026 y equivale a 1,7 % del PIB.

Finalizado el trámite en la Cámara de Representantes, ahora el Senado de la República deberá aprobar el proyecto en plenaria, para posteriormente obtener la sanción presidencial. Todo el proceso debe concluir antes de que finalice la presente legislatura el próximo 15 de diciembre.

Los recursos aprobados provendrán en 82,5% de los ingresos corrientes, es decir de la explotación de hidrocarburos y minerales. Entre tanto, el porcentaje restante corresponde a los rendimientos financieros.

MÁS DE ECONOMÍA

Comisión Tercera de la Cámara indicó que la ponencia debe presentarse en un plazo no superior a 15 días calendario desde el 30 de octubre.
Hacienda 01/11/2025

Al Congreso solo le quedan 18 días para aprobar el plan de financiamiento del Gobierno

Aunque ayer se conocieron los ponentes del proyecto de ley, hay poca voluntad política para avanzar con el trámite que busca $16 billones para el Presupuesto

Presupuesto 2026
Hacienda 03/11/2025

El Gobierno Distrital de Bogotá ya radicó el presupuesto de 2026 por $40,4 billones

Es importante destacar que, de este monto, se destinará 80,6% a inversión, mientras que 13% será para funcionamiento y el otro 6,4% para el servicio de la deuda

Alcindo Moritz, presidente de Petrobras Colombia
Energía 04/11/2025

“Sirius representaría la mitad de la producción nacional en el primer año de producción"

Alcindo Moritz, presidente de Petrobras Colombia, destacó que también están perforando el pozo Papayuela y empezarán a fin de año con otros proyectos