Cronología de la situación en el Muelle 13 del Puerto de Buenaventura
AMBIENTE

El Gobierno Nacional defiende competencia de la Anla para la suspensión a Muelle 13

sábado, 18 de enero de 2025

Cronología de la situación en el Muelle 13 del Puerto de Buenaventura

Foto: Gráfico LR

MinAmbiente encontró estaciones de monitoreo ambiental inoperativas, residuos sólidos y agua estancada e insalubridad en el manejo de granos

A propósito de la suspensión de las operaciones de Muelle 13 del puerto de Buenaventura, la ministra de Transporte, María Constanza García; la ministra de Ambiente, Susana Muhamad y el director del DNP, Alexander López comentaron que la suspensión de las operaciones seguirá vigente.

“Aquí no hubo un plan de manejo ambiental. No son temas menores, lo que abre este expediente es un gran proceso de irregularidades que podrían afectar la moralidad pública y el ambiente”, expresó Muhamad.

El pleito entre la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales y Ventura Group (operador del Muelle 13 del Puerto de Buenaventura) se remonta al ocho de enero cuando la Anla tomó la decisión de suspender las operaciones por aparentes malos manejos ambientales.

Cronología de la situación en el Muelle 13 del Puerto de Buenaventura
Gráfico LR

El 10 de enero, la ministra Muhamad viajó hasta Buenaventura para constatar el estado del muelle 13. En la visita encontró que las condiciones de salubridad no eran las adecuadas, en tanto que el almacenamiento de los granos daba cuenta de su estado de descomposición. Así mismo, constató que el Plan de Manejo Ambiental estaba desactualizado desde 2002.

En paralelo, la Procuraduría General de la Nación lanzó un cuestionamiento sobre la competencia que tiene la Anla para suspender la operación de un puerto. En su momento, Gustavo Guerrero, procurador delegado para Asuntos Ambientales, Minero-Energéticos y Agrarios, “manifestó su preocupación por la ausencia de un expediente completo con todos los documentos que justifican la medida preventiva adoptada por la Anla”.

Guerrero agregó el Ministerio Público está valorando si hubo irregularidades en las actuaciones administrativas de la Anla (refiriéndose a la suspensión de la operación). En pocas palabras, la Procuraduría puso en duda si la entidad tenía la competencia para haber tomado dicha decisión.

Ante los cuestionamientos, Muhamad confirmó que un juez de Buenaventura suspendió el plan de manejo ambiental del Muelle 13 y le “ordenó a la Anla asumir la competencia y el expediente”.

LOS CONTRASTES

  • Susana MuhamadMinistra de Ambiente y Protección Social

    “En diciembre, un juez de Buenaventura suspendió el Plan de Manejo Ambiental y le ordenó a la Anla, asumir la competencia y el expediente. Teníamos las pruebas y el Estado demandó”.

  • Alexander LópezDirector del Departamento Nacional de Planeación

    “Es la discusión que siempre hemos planteado. Administrativos y personal de manejo del Puerto de Buenaventura no tienen una estabilidad laboral; no son trabajadores de planta”.

“No solamente teníamos las pruebas. El Estado también demandó y el juez le dio la razón”, dijo la jefa de la cartera de Ambiente.

Álvaro Rodríguez, presidente de Ventura Group, dijo que el cese de actividades estaba afectando a cerca de 500 empleos directos e indirectos. Sin embargo, López comentó que los trabajadores no son de planta y la afectación no sería la que indica Rodríguez.

Es un muelle pequeño, llegan cada tres o cuatro días buques dependiendo de la dinámica del puerto. Para labores de cargue o descargue, se requieren entre 45 y 50 personas. Es la discusión que siempre planteamos. Los administrativos y personal de manejo del Puerto de Buenaventura no tienen estabilidad laboral”, concluyó el director del DNP.

Ventura, el Gobierno y su segundo encontronazo en menos de dos años

El pleito entre el operador del Muelle 13 y el Gobierno Nacional por las deficiencias en el manejo ambiental no es la primera vez en el que las partes se ‘enfrentan’. En junio del año pasado, Ventura Group tuvo problemas con la Agencia Nacional de Infraestructura porque aparentemente no contaban con las licencias ambientales para una prórroga de administración del muelle. Aunque la revocación del contrato finalmente se suspendió en diciembre de 2024, Ventura estima que se pusieron en riesgo cerca de 700 empleos directos.

MÁS DE ECONOMÍA

Naciemientos en Colombia cayeron en 2024
Hacienda 26/03/2025

En la última década los nacimientos han caído 33,4%, en 2024 hubo 445.011 bebés

Según el reporte del Dane, la caída en los alumbramientos se aceleró durante la pandemia, y en contraste los fallecimientos se incrementaron 2% al cierre del año anterior

En 553 municipios hubo menos de 100 nacimientos al año
Hacienda 27/03/2025

La mitad de municipios registró menos de 100 nacimientos durante el año pasado

Ante la caída de 33,4% de nacimientos en una década que reveló el Dane, LR filtró los datos por municipios y encontró que Boyacá suma más localidades con menos bebés nacidos

Denis Silva, vocero de Pacientes Colombia
Salud 27/03/2025

Pacientes Colombia dijo que reforma a la salud agrava la crisis del sistema

Denis Silva, vocero de la organización, calificó la implementación del modelo utilizado en el Fomag como ineficaz