Gobierno desplegará 183.000 uniformados para resguardar seguridad en Semana Santa
TURISMO

Gobierno desplegará 183.000 uniformados para preservar seguridad en Semana Santa

sábado, 12 de abril de 2025

Gobierno desplegará 183.000 uniformados para resguardar seguridad en Semana Santa

Foto: Ministerio de Transporte

El Ministerio de Transporte anunció la instalación de un Puesto de Mando Unificado de forma permanente durante el asueto

El Gobierno Nacional anunció el despliegue de 183.000 uniformados de la fuerza pública para reforzar la seguridad de las vías y zonas del país durante el asueto de Semana Santa, que comienza desde este domingo 13 de abril.

Además de la instalación del Puesto de Mando Unificado, PMU, de forma permanente durante el asueto, desde el Ministerio de Defensa aseguraron que se habilitarán 35 puestos de control permanentes y más de 600 hombres se distribuirán estratégicamente a lo largo de 6.000 kilómetros de la red vial nacional.

"La Armada Nacional desplegará 22 mil hombres en zonas costeras, la Amazonía y la Orinoquía, fortaleciendo la seguridad fluvial en el río Magdalena y brindando acompañamiento terrestre en regiones como Sucre, Valle del Cauca y Nariño. Por su parte, la Fuerza Aérea realizará patrullajes aéreos y brindará apoyo logístico en zonas críticas", informó el Ministerio de Transporte en un comunicado.

En cuanto a movilidad, se proyecta el paso de más de 9 millones de vehículos por las carreteras
del país. "Se aplicarán medidas como el pico y placa regional en los accesos a Bogotá en el Plan Retorno y se implementarán controles especiales en corredores como Bogotá–Girardot, Nariño, Popayán y Monserrate", aseguró la entidad.

La Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, impartió instrucciones a 43 concesionarios para asegurar una movilidad fluida. Más de 6.500 personas estarán en operación en 121 peajes, se habilitarán 12 kilómetros clave en la vía Bogotá–Girardot y se activarán 1.253 postes SOS.

También se reforzará la operación en la malla vial del Valle del Cauca y en corredores estratégicos como Bogotá–La Vega, Bogotá–Villavicencio, Cambao– Manizales, la Ruta del Sol 3, entre otros.

En cuanto a logística y transporte de carga, la cartera de Transporte dijo que se priorizarán siete corredores estratégicos y se identificaron puntos críticos como El Corán en Villeta y La Gómez.

"Se habilitará exclusivamente la vía Bogotá–Yopal para el paso de carga hacia el Llano y se reforzará la coordinación para evitar sobrepesos, especialmente en la vía hacia Buenaventura. También se mantendrá vigilancia en rutas como Bogotá–Cúcuta, Buenaventura–Valle del Cauca, Cali–Medellín", complementaron.