MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Carlos Carrillo, director Ungrd
Con estos recursos se entregarán kits de emergencia para las familias damnificadas, subsidios de arrendamiento, sistemas de abastecimiento de agua, entre otros
Luego de una reunión con muchos de los ministerios, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd, Carlos Carillo, aseguró que el Gobierno destinará $1,7 billones para la primera fase de la declaratoria de desastre nacional de emergencia por las lluvias.
"Después de haber hecho una reunión con los distintos sectores, con los ministros y viceministros, se puedo llegar a esta cifra. Cada uno de los sectores tendrá unas acciones particulares y concretas de respuesta", comentó Carrillo.
Con estos recursos se entregarán kits de emergencia para las familias damnificadas, subsidios de arrendamiento, sistemas de abastecimiento de agua, rehabilitación de vías, intervención en instituciones educativas afectadas, alojamientos temporales, entre otros.
El director afirmó que "la declaratoria del desastre nos permite trasladar recursos de unos sectores a otros, ya será decisión del Ministerio de Hacienda cuáles son los sectores que tendrán que tener recortes".
Hoy, según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, hay 107 municipios, de 20 departamentos que están en alerta roja por deslizamientos de tierra y 30 subzonas, de cuatro áreas hidrográficas, con alerta roja por amenazas hidrológicas.
Aunque el indicador viene cayendo, no alcanza registros prepandémicos. Chocó tiene la percepción de pobreza más alta con 87%
Este resultado revela un incremento de 470.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2024, lo cual significó un aumento de 3,5%