.
COMERCIO

Gobierno destinará $4.000 millones para elevar productividad de las iniciativas clúster del país

jueves, 22 de julio de 2021

Con esta estrategia del Ministerio de Comercio y Colombia Productiva, se entregarán recursos de cofinanciación y consultorías especializadas a 390 empresas.

Alejandro Pastrán

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Colombia Productiva destinarán más de $4.000 millones en 2021 para apoyar el fortalecimiento de las capacidades de las iniciativas clúster creadas en el país.

Con la estrategia ‘Clúster Más Pro’, se entregarán recursos de cofinanciación y consultorías especializadas para elevar la productividad, la calidad, los encadenamientos y la sofisticación de 390 empresas pertenecientes a estos, con lo cual podrán desarrollar productos y servicios más diversificados, con mayor sofisticación y productividad, lo que les permitirá elevar su competitividad y ganar presencia en los mercados.

En el marco de la Feria de Reactivación realizada en Santa Marta, María Ximena Lombana, ministra de Comercio, indicó que “el país tiene 163 iniciativas clúster mapeadas, que se ubican en 28 departamentos y que se encuentran en diversos sectores económicos y distintos niveles de desarrollo. Con esta estrategia, que liderará Colombia Productiva, queremos llegar a esas empresas, asociaciones de productores, universidades, cámaras de comercio, centros de investigación y a todas las entidades que las componen, para brindarles herramientas que faciliten su reactivación económica segura, con una oferta más sofisticada que les permita llegar a nuevos clientes”.

Por su parte, Camilo Fernández de Soto, presidente de Colombia Productiva, señaló que “con la estrategia ‘Clúster Más Pro’ vamos a mejorar las capacidades de los clústeres, que son fundamentales para el desarrollo económico y social de las regiones. Son más de 12.000 empresas las que se articulan a través de estas iniciativas, las cuales actualmente generan cerca de 582.791 puestos de trabajo formales. Todas ellas podrán participar en las convocatorias que lanzaremos a lo largo del año, para elevar la productividad, la sofisticación, la calidad y otras áreas de importancia para las compañías”.

Con esta convocatoria, Colombia Productiva brindará cofinanciación de hasta 75% a 11 proyectos que sean presentados en el territorio nacional y que estén en un rango entre los $200 millones y $600 millones. Esta convocatoria tendrá impacto en al menos 150 empresas. Quienes quieran presentarse a esta convocatoria podrán hacerlo desde el 22 de julio hasta el 15 de septiembre.

MÁS DE ECONOMÍA

Para analistas, es importante respetar los contratos, haciendo referencia a las vigencias futuras.
Construcción 28/04/2025

Inversión privada en el sector de infraestructura asciende a más de $140 billones

Para Juan Martín Caicedo, presidente de la Cámara Colombiana de la Infraestructura, CCI, el modelo de inversión privada ha generado un desarrollo que no se vio en todo el siglo XX

Luis Eduardo Llinás, director encargado de la Dian
Hacienda 25/04/2025

Gobierno reveló que las medidas tributarias por conmoción se aplicarán por todo 2025

La Dian explicó que en el mismo decreto de la conmoción interior se especificaba que las medidas de impuestos se aplicarían hasta el 31 de diciembre de 2025

Puerto Antioquia
Hacienda 27/04/2025

Presidente Petro se refirió a los permisos ambientales y sociales de Puerto Antioquia

"Le solicito al gobernador de Antioquia que haga que todos los requisitos para el proyecto de Puerto Antioquia de tipo ambiental y social se cumplan", dijo Petro