MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente de la República, Gustavo Petro.
La directiva de Presidencia sostiene que la medida busca garantizar el derecho fundamental de acceso a la información a la población vulnerable
El presidente de la República, Gustavo Petro, firmó el 22 de noviembre de 2024 la directiva sobre los montos que las entidades adscritas al Gobierno deberán destinar a medios comunitarios y alternativos, la cual establece que, desde 2025, las entidades deberán destinar 33,3% de su pauta institucional a medios alternativos, comunitarios y digitales.
En la directiva se señaló que en este rubro están los recursos destinados a la divulgación oficial, campañas institucionales, contenido social a través de la radiodifusión y en las nuevas tecnologías.
"Lo anterior se aplicará sin perjuicio de la observancia del Estatuto de Contratación Pública y de las directrices de austeridad del gasto público contempladas en el Decreto 199 de 2024 o las normas que lo modifiquen o sustituyan", se apuntó en el documento.
En la orden, se sostiene que el mecanismo busca "garantizar" el derecho fundamental de acceso a la información, y apuntó que, "el Estado debe brindar programas para que la población pobre y vulnerable, que no tenga ingresos fijos" tenga acceso a herramientas informativas.
Dijo que "la invitación es a guardar la calma, a no especular y a esperar que con el debido tiempo nosotros iremos informando de cómo avanzamos"
Tiene una capacidad aproximada de 1.087 megavatios, junto con una línea de transmisión de 35 kilómetros
La firma calificadora dice que a pesar que se ha impedido la modificación de la regla, "la volatilidad política" complica las condiciones de financiamiento