MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Armando Benedetti, embajador de Colombia en Venezuela, tocó el tema en un foro en Cúcuta. Foto: Colprensa
El embajador de Colombia en Venezuela aseguró el jueves que la empresa podría devolverse "a quien realmente le pertenece”
El Gobierno de Gustavo Petro planteó la posibilidad de devolverle a la administración de Nicolás Maduro el control de Monómeros, la empresa agroindustrial venezolana ubicada en Barranquilla.
“El superintendente de Sociedades, Billy Escobar, nos ha ayudado mucho, no solamente con levantar la intervención, si no también buscar el buen suceso de las cosas, pues hay que hacer el cambio de Junta con base a que Colombia ya reconoció el Gobierno venezolano", expresó Armando Benedetti, embajador de Colombia en Venezuela, "Billy ha estado al frente de devolver Monómeros a quien realmente le pertenece”, añadió.
Benedetti también aseguró que ha adelantado conversaciones con la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (Ofac), de Estados Unidos, para que Monómeros no esté entre la lista de empresas venezolanas sancionadas nuevamente.
Parte del acuerdo radica en que, una vez obtenido el control de la empresa, Caracas se comprometería con un descuento de 38% de la úrea y entre 20 % y 25 % de los fertilizantes.
Pero no se trata de una medida que vaya a ser inmediata, Benedetti explicó también que es un proceso que depende de cómo avance la vigilancia de la SIC sobre Monómeros, que incluso podría ser un tema que se tome hasta 2023.
El cambio de control de Monómeros por parte del Gobierno de Maduro es algo que se viene hablando desde incluso cuando comenzó el empalme entre la administración de Iván Duque y Gustavo Petro, el delegado del proceso Luis Fernando Velasco, en su momento dijo que “Monómeros en manos de Guaidó fue un desastre, se desapareció. Miren lo que está pasando, pregúnteles a nuestros campesinos, pregúnteles a nuestros agricultores. No se está produciendo y estamos comprando a tres veces lo que se compraban los insumos. En eso somos muy institucionales y claro que tenemos una gran preocupación y es que no podemos seguir conversando con fantasmas que no existen”.
La misma posición desde que se conoció en el momento de empalme, hasta el restablecimiento de las relaciones con Venezuela en las que ya trabaja el Gobierno Petro, son las razones más concisas sobre el porqué se cree que Monómeros volverá a control de Maduro.
Camilo Sánchez, expuso que en el consejo de ministros se definió una hoja de ruta para atender los impactos del arancel de 10%
Gustavo Petro dio un mensaje a los líderes de la región a actuar de manera conjunta y abrirse a nuevas oportunidades comerciales
Laura Gil dijo que uno de los retos que enfrentará la Organización de Estados Americanos en el futuro cercano será el presupuesto