MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, recalcó que los precios internacionales empezaron a subir, por lo que se abre una brecha
La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, desde Portugal, anunció que el Gobierno estudia decretar tarifa diferencial para controlar el precio de los combustibles, como la gasolina o el Diesel. Cabe recordar que el precio del galón, actualmente alcanza los $11.767.
La funcionaria recalcó que, “el Fondo de Estabilización del Precio de la Gasolina (Fepep) ha tenido un proceso durante años en el cual se ha desfinanciado, se ha desahorrado. La gasolina empezó a subir a nivel internacional y se nos comenzó a abrir la brecha entre la gasolina local y la Internacional”.
Además, agregó que, “cerrar la brecha, lo que implica ir subiendo paulatinamente el precio de la gasolina. Desde el fondo estamos financiando más de $5000 del precio de la gasolina, estamos pagando aún un precio por dejado del real”.
Vélez resaltó que el precio de la gasolina, el 50% de la producción nacional se mezcla con otra mitad y así se determina y valoriza el precio internacional. “No tiene sentido que el precio de la gasolina se tace a precio internacional”, añadió la ministra.
"Estamos encontrando buques que llegan al país a tanquear con gasolina subsidiada, con diésel subsidiado, no tiene sentido que el país ponga sus recursos. Vamos a hacer una focalización”, añadió Vélez.
Se trata de una variación de 18 días en un plazo de cinco años. En 2020, la oferta solo alcanzaba para cubrir un día de demanda
Si la Autoridad de Licencias Ambientales emite su pronunciamiento en diciembre, el proyecto podría arrancar en enero de ese año