.
El proyecto se hace para cumplir con las metas del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.
ENERGÍA

Gobierno Nacional financiará proyectos de transición energética por $52.500 millones

martes, 28 de mayo de 2024

El proyecto se hace para cumplir con las metas del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026.

Foto: Presidencia de la República

La convocatoria financiará 15 proyectos, en cinco temáticas, y cada una tendrá de máximo $3.500 millones y una duración máxima de 18 meses

El Gobierno Nacional afirmó que hará una inversión por $52.500 millones para financiar proyectos relacionados con la investigación en transición energética. Según mencionan, el objetivo es fomentar estudios e investigaciones que permitan evaluar el potencial de fuentes no convencionales de energía, y así, asegurar la transición.

El anuncio se hizo en la Casa de Nariño con el presidente, Gustavo Petro; la participación de la ministra de MinTIC, Yesenia Olaya Requene; y el presidente de la ANH, Orlando Velandia Sepúlveda, junto con otros actores.

"Estos son temas que obviamente implican unos fuertes canales de investigación en Colombia, de financiación de esa investigación, pero que se van situando en lo que yo llamo la vanguardia económica de la nueva economía", afirmó el presidente, con base en lo mencionado en un comunicado de la Presidencia de la República.

Y es que según la entidad, el proyecto se hace para cumplir con las metas del Plan Nacional de Desarrollo 2022-2026, "en el que se plantea acelerar en el país el fortalecimiento de energías renovables en la matriz energética, impulsar que el sistema energético cuente con infraestructura y tecnología y, a la vez, que cumpla con las garantías ambientales".

Adicionalmente, el programa inicia su ejecución a partir de la convocatoria 951–2024, con la que se propende fortalecer el conocimiento sobre fuentes de energía no convencionales.

"Con los proyectos que se financiarán, se busca identificar y caracterizar los recursos energéticos geotérmicos, eólicos e hidrógeno, tener insumos para dar recomendaciones de política pública, y llevar a cabo acciones para su promoción y desarrollo.", se sostiene en el comunicado de Presidencia.

La convocatoria financiará 15 proyectos, en cinco líneas temáticas, y cada uno podrá tener montes de máximo $3.500 millones y una duración máxima de 18 meses.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 28/06/2024 Junta del Emisor hizo su quinto recorte consecutivo de tasas, pero mantiene cautela

El Banco de la República dejó las tasas de intervención en 11,25%, en decisión que se dio por mayoría de cuatro votos frente a dos

Hacienda 28/06/2024 "La decisión refleja que existen mayores riesgos para los próximos 12 o 18 meses"

El analista también destaca que la mejora en la dinámica de inversión y la confianza inversionista son claves para el crecimiento

Laboral 29/06/2024 En mayo se crearon 463.000 empleos para llegar a 23 millones de personas ocupadas

El Dane informó ayer que la tasa de desempleo bajó levemente a 10,3% desde un 10,5% de mayo del año pasado