AMBIENTE

Gobierno firmó el Acuerdo de Escazú en pro del ambiente y los derechos humanos

jueves, 12 de diciembre de 2019

Presidente confirmó que en la próxima legislatura presentará la ratificación del instrumento

Laura Lucía Becerra Elejalde

El Gobierno nacional firmó finalmente el Acuerdo de Escazú, un protocolo internacional, resultado de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible (Río+20) en el que se establecen condiciones para el acceso a la información, la participación pública y el acceso a la Justicia en asuntos ambientales

El Acuerdo de Escazú también busca la creación y el fortalecimiento de las capacidades y la cooperación de los países de la región en torno al mantenimiento de un medio ambiente sano y al desarrollo sostenible.

"Protocolizamos la firma del Acuerdo de Escazú, un convenio trascendental en la protección del medioambiente, que promueve el acceso veraz a la información pública y la participación ciudadana, y fortalece la justicia para enfrentar afectaciones contra nuestros ecosistemas", anunció el presidente, Iván Duque. El primer mandatario solicitó al Congreso que al tiempo que se adelante la ratificación del Acuerdo, se trabaje en su reglamentación

"Yo espero que en la próxima legislatura presentemos la ratificación del instrumento, pero además pidiéndole a los honorables miembros del Congreso que hagamos de pronto una serie de talleres en el país, de audiencias públicas, de líderes ambientales, y pidiendo a los embajadores que traigan expertos para que ilustremos de las bondades de este instrumento internacional", sentenció el Presidente.

MÁS DE ECONOMÍA

Petro acusó a Efraín Cepeda de sabotear las reformas sociales y burlarse del gobierno
Hacienda 22/04/2025

Petro acusó a Efraín Cepeda de sabotear las reformas sociales y burlarse del gobierno

Desde el Congreso, Efraín Cepeda insistió en que el camino debe seguir siendo el legislativo y recordó que la consulta vale $700.000 millones

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Hacienda 21/04/2025

Presidencia pidió nulidad del fallo en contra de los consejos de ministros televisados

Armando Benedetti, ministro del Interior dijo que la transparencia de estos espacios permite un escrutinio por parte de la ciudadanía mucho más intenso

El presidente de la Cámara de Representantes reafirmó la postura de que ambos proyectos son independientes.
Laboral 24/04/2025

'Mini reforma' que avanza en el Congreso no alteraría el proceso de consulta popular

El senador Fabián Díaz, quien apeló el hundimiento de la laboral, señaló que el hecho de que el proyecto reviva en el Congreso no dejaría sin efectos la consulta popular