MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho y el director de la Ungrd, Carlos Carillo, en un consejo de ministros
Según el Consejo Nacional de Operación, se tiene programado un mantenimiento de la infraestructura entre el 24 y 28 de octubre
El Gobierno Nacional aseguró el suministro de energía eléctrica en la costa Caribe en el marco de un mantenimiento programado que tendrá la planta de regasificación de Cartagena, Spec.
Según advirtió el Consejo Nacional de Operación, CNO, se tiene programado un mantenimiento de la infraestructura entre el 24 y 28 de octubre. En este lapso, dijo el CNO en una carta, "se tendrá que programar demanda no atendida DNA en la zona Caribe 2, debido a que no se cubre la contingencia N-1 en algunos periodos del día, para lograr el límite seguro".
"A la fecha, las plantas de generación del grupo térmico que no tendrán el abastecimiento de gas de la planta de regasificación manifiestan la imposibilidad de conseguir las cantidades de gas necesarias que garanticen su operación durante este periodo", complementó el CNO.
Al respecto de esta advertencia, el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, aseguró que el Gobierno ya está ejecutando una estrategia para atender esta coyuntura.
"Lo que necesitamos es asegurar una fuente alternativa que sustituya el gas durante esos cuatro días mientras se hace el mantenimiento. Estamos haciendo una "vaca de gas" entre los diferentes agentes para cubrir esa necesidad de esos cuatro días. Ya hemos venido dando pasos para concretar estas fuentes", dijo Andrés Camacho a Noticias Caracol.
Según puntualizó el ministro, ya se tiene el respaldo de Ecopetrol y de operadores de plantas térmicas.
Este mantenimiento se produce en el marco de una crisis de gas natural, según alertaron los gremios del sector, y que podría derivar en un racionamiento de energía para finales de año. Vale recordar que, en este momento, gran parte de la demanda de energía está siendo atendida por las centrales térmicas ante la disminución del aporte de las plantas hidroeléctricas por la extensión de la temporada de sequía.
Desde julio de 2025, los bonos pensionales se les otorgará a las mujeres mayores de 60 años y los hombres mayores de 65 años
Aunque la meta era tener un nivel de llenado de 70% para 2024, hasta finales de marzo Chingaza sigue lejos de llegar a la meta
Este tercer carril cuenta con un avance de 78,67% y hasta ahora la ejecución de la obra implica la inversión de $3,06 billones