Carmen Ligia Valderrama
HACIENDA

Gobierno ha invertido $1,2 billones en la industria audiovisual y generó 9.000 empleos

martes, 8 de marzo de 2022

Carmen Ligia Valderrama

Foto: MinTIC

Carmen Ligia Valderrama, ministra de las TIC, aseguró que la cartera ha entregado desde $88.000 millones para proyectos de este tipo

La ministra TIC, Carmen Ligia Valderrama anunció durante la feria internacional Andina Link que se han invertido $1,2 billones en televisión pública y la industria audiovisual, lo cual, según el Gobierno, se trata de una cifra sin precedentes.

“En el Gobierno Nacional estamos trabajando con Hechos y en equipo para fortalecer la industria audiovisual colombiana. En este sentido, desde el 2019, el presupuesto para la televisión pública y la industria audiovisual ha aumentado progresivamente año tras año. En el 2019 se entregaron $267.480 millones entre la extinta ANTV y el Ministerio, en el 2020, $291.500 millones, en el 2021 cerca de $318.900 millones y para este 2022, se han destinado alrededor de $319.300 millones”, dijo la ministra.

Valderrama aseguró que las iniciativas del MinTIC para la industria audiovisual han sido importantes para generar empleo y aportar a la reactivación económica. De esta manera, la funcionaria aseguró que 9,469 familias obtuvieron "una fuente de alternativa laboral durante 2021". Además, con las convocatorias que ha realizado la cartera de Tecnología desde 2020 se han entregado $88.000 millones para producir 1.500 proyectos audiovisuales.

Algunas de las iniciativas lanzadas por el Ministerio son "Abre Cámara", con el cual se apoya proyectos de compañías productoras, mipymes regionales, comunidades étnicas y operadores comunitarios. "A la fecha, se han beneficiado 154 producciones con una inversión de $46.000 millones. Para 2022, los recursos destinados serán de $24.500 millones para beneficiar aproximadamente 80 producciones", dijo el Ministerio.

También hay otros proyectos importantes como "Grandes Historias", que ha beneficiado a 600 profesionales con $7.200 millones de inversión; Colombia que Soñamos con inversiones por $2.625; "Relatos en serie", el cual durante el año pasado benefició 10 proyectos a comunidades Narp, con una inversión de $300 millones.

"De esta manera, el Gobierno Nacional ratifica su compromiso con el crecimiento del sector audiovisual colombiano y la promoción de contenidos multiplataforma que promuevan la inclusión, igualdad y respeto por la diversidad en la TV pública nacional", aseguró el Ministerio.

MÁS DE ECONOMÍA

Crecimiento de la conectividad aérea en Colombia
Turismo 31/03/2025

Conectividad aérea nacional presentó un incremento de 9% en vuelos al cierre de marzo

Los vuelos internacionales alcanzaron 1.466 frecuencias semanales, un aumentó 13% frente al año anterior con 105 rutas hacia 30 países

Desempleo durante febrero en Colombia
Laboral 31/03/2025

En febrero hubo 2,7 millones de desocupados, Medellín es la de menor desempleo

La tasa de desocupación de ubicó en 10,3%, así lo reportó el Dane en su habitual reporte mensual, 1,3 puntos porcentuales menos que el año anterior

Reducción de emisiones de CO2 de Ecopetrol
Energía 01/04/2025

Ecopetrol superó 40% de la meta de reducción de emisiones de CO2 entre 2020 y 2024

La empresa logró una reducción de 2,25 millones de toneladas de CO2 equivalente, mientras la meta era de 1,6 millones de toneladas