.
HACIENDA

Gobierno habilitó vía alterna y puente aéreo humanitario para atender efectos del paro

jueves, 4 de abril de 2019

Hoy llegarán 36,6 toneladas de insumos priorizados como bienestarina y medicinas a las zonas afectadas

Andrés Venegas Loaiza

Por medio de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), el Gobierno Nacional informó que habilitó un vía alterna a la Panamericana al tiempo que inició le gestación de un puente aéreo humanitario para abastecer la región con 36,6 toneladas de bienes básicos.

El director de la entidad, Eduardo José González, resaltó que para cumplir con la tarea se habilitaron seis Puestos de Mando Unificado (PMU), desde diferentes regiones del país, para hacer frente al bloqueo por parte de comunidades indígenas en el departamento del Cauca.

"Trabajamos temas de movilidad, combustibles y gas, salud y gremios, como en el despeje de la vía Panamericana, dejando acciones puntuales para el abastecimiento del sur del país en los próximos días”, resaltó el funcionario.

González explicó que con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana el puente aéreo humanitario transportará este jueves entre Bogotá-Pasto, Cali-Popayán y Pasto-Cali, 36,6 toneladas de insumos priorizados como bienestarina, elementos médicos, medicinas y panela, entre otros. Así mismo la Armada Nacional transportrá 62 toneladas de bienestarina desde Buenaventura hasta Tumaco el próximo lunes

MÁS DE ECONOMÍA

La informalidad sumó más de tres millones de trabajadores
Laboral 24/04/2025

Los altos salarios y la baja productividad entre los factores que inciden en la informalidad

El Emisor destacó la importancia de políticas públicas para reducir el impacto de esta situación, expertos alertan que no disminuirá con la consulta popular

El FMI le suspendió el crédito flexible a Colombia
Hacienda 26/04/2025

El FMI anunció la suspensión temporal de la Línea de Crédito Flexible para Colombia

El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo “es el peor mensaje para los mercados financieros. Nos quedamos sin llanta de repuesto"

La entidad señaló que los resultados reafirman a Colombia como una zona estratégica para el transporte de carga.
Transporte 24/04/2025

Durante el primer trimestre se movilizaron 13,8 millones de personas en aeropuertos

Este resultado revela un incremento de 470.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2024, lo cual significó un aumento de 3,5%