.
AGRO

Gobierno inicia visitas en Europa para abrir mercados a cultivadores de café y cacao

lunes, 21 de abril de 2025

La ADR destacó que Eslovaquia se podría convertir en la puerta de entrada a Europa para procesos de agroindustrialización del café

La Agencia de Desarrollo Rural anunció que iniciará una gira por países europeos con el fin de abrir nuevos mercados para pequeños cultivadores de café y cacao de ocho departamentos de Colombia y posicionar al país como un referente en calidad agroalimentaria.

Por ahora está confirmada la visita a Finlandia y a Eslovaquia. En cuanto al primero, será anfitrión del Colombian Taste and Quality y del Festival de Café de Helsinki y la delegación colombiana, encabezada por el director de la ADR, César Pachón, hará parte del evento.

En cuanto a Eslovaquia, Pachón destacó que se podría convertir en la puerta de entrada del país a Europa para su procesamiento. "Es un país donde se puede establecer la agroindustria en Europa, para llevar el café en verde de todas estas organizaciones y tostarlo y molerlo allá. Con eso, 45% queda en el bolsillo de los productores colombianos y no quede en el bolsillo de los europeos", dijo el director de la ADR.

A manera de aclaración, la exportación de café agroindustrializado debe asumir un arancel de 45% en su entrada a Europa. Si viaja el grano verde, no se asume dicho tributo.

“En Colombia, 80% del café es comprado por multinacionales y el 20% restante por la Federación (...) las multinacionales vienen y compran el café, lo llevan a un país como Reino Unido, (la mayor cantidad de ingresos de dólares a su país es por el café que exportan), pero ellos no siembran la mata de café, lo agroindustrializan y lo exportan y el valor agregado es grandísimo para ellos y eso es lo que queremos hacer nosotros", agregó César Pachón.

La agenda de la ADR se complementará con visitas a países como Austria y Hungría.