MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Gustavo Petro, presidente de Colombia
Gustavo Petro afirma que no se puede permitir que la reforma a la salud muera, porque de lo contrario el sistema actual colapsaría
El Gobierno de Gustavo Petro está utilizando todos los recursos necesarios para evitar que la reforma a la salud muera, y entre ellos está previsto que el presidente de la república desayune con los congresistas de la Comisión VII.
Se conoció que, aparentemente, Petro y la directora del Departamento Administrativo de la Presidencia, Laura Sarabia, sean los que acudan a esta reunión que está prevista para el próximo lunes.
Pero no es seguro que todos los senadores que pertenecen a esta comisión asistana la invitación que tendrá lugar en la Casa de Nariño.
Esta semana, Petro se mantuvo insistente en que no pueden dejar que este Proyecto de Ley naufrague porque de lo contrario el sistema de salud actual colapsaría.
A principio de semana, los senadores, Lorena Ríos por Colombia Justa Libres, Nadia Blel y Alfredo Marín por el Partido Conservador, Honorio Henríquez y Alirio Barrera por CD, Berenice Bedoya por AI. y Miguel Pinto por el Partido Liberal radicaron ponencia de archivo para evitar que la reforma a la salud continúe trascendiendo en el Senado.
La semana anterior, Wilson Arias, Martha Peralta, Ferney Silva, y Omar Restrepo, del partido Comunes radicaron la ponencia positiva para que esta iniciativa siguiera su curso y se diera el tercer debate, pero no obtuvieron la mayoría y por eso la reforma se encuentra en estos momentos en crisis.
El Ministerio de Salud reportó 79 casos de fiebre amarilla entre 2024 y lo que va de 2025. Tolima y Putumayo son los más afectados
Esta declaratoria tendrá vigencia hasta que transcurran ocho semanas sin reporte de casos y el Gobierno podrá exigir un carné de vacunación
Pese a que volatilidad de TES a 10 años es más baja frente a los de uno y cinco años, la percepción de riesgo país estaría creciendo