MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Histórico solicitudes de ampliar cupo de endeudamiento
El proyecto del Gobierno fue radicado con urgencia, ante el posible riesgo de default al que se podía enfrentar el país en el futuro
El Congreso de la República aprobó la ampliación del cupo de endeudamiento en US$17.607 millones, que pedía el Gobierno Nacional para garantizar los compromisos adquiridos.
En un primer momento, el proyecto fue aprobado por la plenaria de la Cámara de Representantes y minutos después la totalidad del Senado le dio el visto bueno al texto.
Con esta ampliación, el techo de deuda del Gobierno Nacional se amplió hasta US$80.000 millones.
Según el director de Crédito Público, José Roberto Acosta, esa aprobación por parte del Congreso se necesita “para hoy”, dado que si no se estira el margen de financiamiento, el país podría caer en default hacia el mes de septiembre.
Luego de la aprobación, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que "se dejan reglas claras de juego de cómo hay que manejar el crédito público".
Juan Martín Caicedo, presidente de la CCI, señaló que trasladar partidas presupuestales no es posible con el marco jurídico actual
Este resultado revela un incremento de 470.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2024, lo cual significó un aumento de 3,5%
Esta declaratoria tendrá vigencia hasta que transcurran ocho semanas sin reporte de casos y el Gobierno podrá exigir un carné de vacunación