MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Según los pronósticos, lloverá 80% menos durante el primer trimestre de 2019.
Durante este mes y comienzos de 2019, varias regiones y sectores del país se verán afectadas por el fenómeno de El Niño. Según el Ministerio de Ambiente, durante el primer trimestre del próximo año se prevé un déficit de 80% en las lluvias.
Ricardo Lozano, ministro de Ambiente, hizo un llamado a los colombianos para que ahorren agua, ya que El Niño también podría afectar marzo y abril. Asimismo, pidió que los gobiernos estén pendientes de la información oficial de la Unidad Nacional para la Prevención y Atención de Desastres.
El jefe de la cartera aseguró que “El Niño ya está madurando y está impactando con una madurez del 90% al país”. Además, dijo que hay especial atención sobre la Orinoquía y Amazonía, porque sus ecosistemas boscosos, antes de lo previsto, están presentando sequías.
Lozano explicó que “el fenómeno se caracteriza por altas temperaturas, por encima del promedio, impactando especialmente la región Amazónica”. Ante esto, agregó que desde el ministerio se lanzó el “Pacto por los bosques”, iniciativa con la que se pretende evitar los incendios forestales y el aumento de la deforestación por el acaparamiento de tierras.
En enero de 2019, Antioquia, Arauca, Atlántico, Casanare, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Meta presentarán escasez de lluvias, mientras que en zonas del Altiplano Cundiboyacense, Cauca, Santander y Nariño se prevé que haya heladas, causando afectaciones a pastos y cultivos.
Los sectores afectados por este fenómeno ambiental serían el agropecuario forestal, por incendios; transporte, por desestabilización de ladera en vías terrestres y bajos niveles de los ríos en vías marítimas; ambiente, por pérdida de bosques; salud, por incremento de enfermedades; energía, por descenso en niveles de los embales; y agua potable, por reducción en la oferta hídrica.
Un alto déficit fiscal genera presiones inflacionarias, mensajes negativos a las calificadoras y pocas probabilidades de bajas en las tasas de interés
Prevén que el aumento llegue a doble dígito al cierre del año por la temporada de Halloween que está por comenzar. EE.UU. es el principal comprador
A pesar de este panorama, analistas del mercado financiero esperan que la economía alcance el ritmo de crecimiento potencial para ese año