MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
De acuerdo con el ministro, es fundamental reconstruir las cooperativas cafeteras
El programa del MinHacienda busca reducir las fuentes informales de financiamiento y potenciar el desarrollo y bienestar financiero
El Gobierno Nacional lanzó el programa social Creo, una iniciativa destinada a promover el acceso a financiación formal para la economía popular.
"El programa apunta a atender las necesidades de financiamiento de las unidades productivas de baja escala, tradicionalmente desatendidas, a lo largo del país y en todos los sectores de la economía, y reemplazar las onerosas fuentes informales que prevalecen", dijo el Ministerio de Hacienda en un comunicado.
Según el documento, este crédito está destinado a "promover el acceso a financiación formal para la economía popular, es decir, los oficios y ocupaciones mercantiles (producción, distribución y comercialización de bienes y servicios) y no mercantiles (domésticas o comunitarias)".
Estas actividades deberán ser desarrolladas por unidades económicas de baja escale, es decir, personales, familiares, micronegocios o microempresas, explicó el Ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla.
El programa será promovido, impulsado y consolidado por los Ministerios de Hacienda y Crédito Público; de Comercio, Industria y Turismo; y Agricultura y Desarrollo Rural. También contarán con el apoyo del Grupo Bicentenario.
La primera línea va a contar con 30 trenes, cada uno compuesto por seis vagones; esta línea entraría en operaciones en marzo de 2028
Algunos otros miembros de la Junta Directiva negaron que el ejecutivo haya presentado su renuncia y niegan que Roa haya declarado que saldría del cargo
El anuncio se dio durante la visita del presidente a la cuarta reunión ministerial del Foro China-Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños