MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El viceministro de Energía, Miguel Lotero, explicó que se busca generar confianza en las comunidades y aumentar regalías en Santander
El Gobierno Nacional presentó Platero, uno de los proyectos piloto de investigación en fracking, que será desarrollado en el municipio de Puerto Wilches, en Santander.
El evento de presentación, además de ser el escenario para explicar aspectos técnicos de la ejecución del proyecto, se realizó con miras a generar diálogos territoriales con las comunidades, empresas e instituciones involucradas.
Según la explicación de Gabriel Combariza, vicepresidente de yacimientos no convencionales de Ecopetrol, el proyecto estará a 3,2 kilómetros de profundidad y tendrá como principal fuente hídrica al río Magdalena. Allí, el objetivo será el de recopilar información para una posible producción de hidrocarburos a futuro.
El viceministro de Energía, Miguel Lotero, mencionó que este proyecto tiene como primer objetivo recopilar información de los yacimientos no convencionales.
“Se esperará levantar las líneas bases para tener una medición adecuada sobre qué tenemos hoy y lo que tendremos después del piloto. Así mismo, queremos generar confianza con las comunidades”, agregó el Viceministro.
John Escobar, vicepresidente de operaciones de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, apuntó que en el piloto se tendrá una gestión ambiental muy estricta.
“Se han realizado los acuerdos para la selección de los proyectos. Hay un proceso de regulación y de supervisión, donde las empresas deben demostrar su capacidad jurídica, económica y medio ambiental”, manifestó Escobar.
En la presentación, la ciudadanía cuestionó aspectos como el acceso a la plataforma virtual de transparencia por parte de quienes no tienen acceso a la tecnología, para verificar el estado del proyecto.
Analistas apuntan a que sea de 4,98%. De concretarse esta previsión, sería la cifra de inflación más baja desde octubre de 2021
Una de las causas que exponen los analistas es el aumento en los contratos por prestación de servicios, los cuales pasaron de 45.000 en 2021 a cerca de 63.000 en 2024
Mac Master dijo que los señalamientos son una "actitud antidemocrática que busca callar a cualquier persona que se atreve a criticar sus acciones y su gobierno