AGRO

Gobierno Nacional puso en marcha el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria

miércoles, 10 de enero de 2018

El desarrollo tecnológico y la innovación estarán al servicio del sector.

Katherin Alfonso

Con la sanción de la Ley que ordena la puesta en marcha del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria, por parte del presidente de la República, Juan Manuel Santos, se logrará que las acciones de investigación , desarrollo tecnológico, transferencia de tecnología, formación y capacitación ayuden a mejorar la productividad, competitividad y sostenibilidad del sector agropecuario.

El Snia crea nuevas funciones y mecanismos de articulación entre entidades y organismos de coordinación nacional y territorial, y estará compuesto por subsistemas, planes estratégicos, instrumentos de planificación, plataformas de gestión, procedimientos para su implementación, así como mecanismos para su financiación, seguimiento y evaluación.

El Consejo Superior del Snia, estará conformado el director del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación (Colciencias), el director del Departamento Nacional de Planeación (DNP); el ministro de Educación, Comercio, Ambiente y Agricultura, y el director de la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Corpoica).

Así mismo participará el gerente del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el presidente de la Agencia Nacional de Desarrollo Rural (ADR) y el presidente del Consejo Nacional de Secretarios de Agricultura (Consa).

MÁS DE ECONOMÍA

Minutas del Emisor señalaron que pronósticos de crecimiento podrían ser mas ambiciosos
Hacienda 03/04/2025

Minutas del Emisor señalaron que pronósticos de crecimiento podrían ser mas ambiciosos

Tras la reunión del Banco de la República se insistió que el grupo mayoritario expresó su deseo por poder continuar reduciendo la tasa de interés de política

Balanza comercia con Estados Unidos
Comercio 07/04/2025

Exministros de Comercio y Turismo advierten que Estados Unidos incumple el TLC

Todos coinciden en que estas nuevas medidas son violatorias al tratado suscrito en 2012, de hecho, consideran que los aranceles pueden modificar el acuerdo

Germán Ávila, ministro de Hacienda, en Asofondos
Hacienda 05/04/2025

“Vamos a definir algunas medidas recíprocas a las que fueron tomadas por EE.UU.”

El ministro de hacienda dibujó la hoja de ruta para contrarrestar los efectos de los aranceles de 10% anunciados por Donald Trump