MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Distribución del Presupuesto de Regalías bienio 2025-2026
Los Ministerios de Hacienda y de Minas presentaron la iniciativa que alcanza un monto de $30,9 billones, que equivale a 1,7% del PIB.
La Cámara de Representante debatirá una nueva iniciativa del Gobierno. Se trata del Presupuesto de Regalías para bienio de 2025-2026, que alcanza un monto de $30,9 billones y equivale a 1,7 % del PIB.
Los Ministerios de Hacienda y de Minas presentaron el proyectoante la Secretaría General de la Cámara de Representantes.
De acuerdo con el articulado 82,5% de los ingresos de las regalías corresponde a ingresos corrientes ($25,5 billones) y 17,5% a otros ingresos. Según el Ministerio de Hacienda, la gran mayoría de los recursos provienen de rendimientos financieros ($5,2 billones).
"La iniciativa continúa para el estudio y posterior votación de las Comisiones Económicas. Este proyecto permitirá aumentar el gasto social en las regiones", dijo el Ministerio de Hacienda en un comunicado.
El proyecto asigna $29 billones de presupuesto de inversión para los territorios los cuales se distribuirán de la siguiente manera:
"Los recursos que se incorporan en este presupuesto son esenciales para: fortalecer la descentralización, la autonomía y el desarrollo territorial, impulsar la reactivación económica, apoyar la transformación de la economía en el marco de la transición energética justa y una producción ambientalmente sostenible, contribuir al cierre de brechas regionales y favorecer el cumplimiento de las metas propuestas en los planes de desarrollo de las entidades territoriales", señaló la cartera económica.
El proyecto también destinará $1,1 billones para el ahorro a través de los Fondos para la Estabilización y para el Ahorro Pensional Territorial. Así mismo, se darán $255.000 millones para el control y vigilancia de la ejecución de los recursos del Sistema General de Regalías.
Además, se destinarán $511.000 millones para el funcionamiento, operatividad y administración del SGR; para la fiscalización de la exploración y explotación de los yacimientos; el conocimiento y cartografía geológica del subsuelo; la evaluación y el monitoreo del licenciamiento ambiental a los proyectos de exploración y explotación de recursos naturales no renovables; y para el incentivo a la exploración y a la producción.
"La producción de hidrocarburos seguirá siendo la principal fuente de generación de regalías del país. En el próximo bienio, en promedio, 68% de los ingresos corrientes del SGR serán generados por el sector hidrocarburos y el 32% restante por el sector minero", dijo el Gobierno.
En marzo, las ventas externas fueron US$4.338,1 millones FOB, lo que representa un crecimiento de 12,2% si se compara con el mismo mes de 2024
En el comparativo anual, la cifra es US$5.088 millones más alta en comparación con el valor de febrero del año anterior