MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Dentro de la mesa de diálogo se instalarán tres comisiones: derechos humanos, una mesa técnica y otra política.
Los representantes del Gobierno Nacional, en cabeza de la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, y los líderes de la minga indígena y campesina firmaron en la noche de este jueves el acta de instalación formal de la mesa de diálogos.
Según explicó la ministra, dentro de la mesa de diálogo se instalarán tres comisiones: derechos humanos, una mesa técnica y otra política, con el fin de avanzar en las rutas y los acuerdos para la construcción de confianza entre las partes.
La próxima reunión de la mesa se realizará este viernes desde las 9:00 de la mañana en la vereda Mandivá, del municipio de Santander de Quilichao, donde se explorarán eventuales mecanismos para lograr desbloquear las vías del departamento del Cauca.
“Nosotros exigimos garantías para las personas que están por fuera de esta protesta. Respetamos este derecho, siempre y cuando no se le cause perjuicio a terceros”, indicó la ministra Gutiérrez tras culminar la jornada de acercamiento este jueves.
Las comisiones estarán conformadas por el Alto Comisionado para la Paz, Miguel Ceballos, los delegados para los Derechos Humanos del Ministerio de Defensa y del Ministerio del Interior, así como el Director de la Oficina de Desastres, con el acompañamiento de delegados de la Fiscalía, la Defensoría y la Procuraduría.
En las horas de la tarde de este viernes se sumará nuevamente a los diálogos la ministra del Interior, luego de reunirse en Popayán con comunidades indígenas.
El mandatario chino señaló que se deben rechazar "las injerencias externas y promover la autonomía regional", y dijo que en una guerra de aranceles no hay ganadores
La ejecución sectorial general alcanzó 22,5% y representa una caída de 1,6% año a año, es 0,9% más bajo que el promedio del cuarto mes del año entre 2000 y 2024
Por otro lado, aseguró que "ni el sistema de fondos privados de pensiones, ni la intermediación financiera en salud son sostenibles"