.
Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía
ENERGÍA

Gobierno Petro presentará ajustes a la Primera Ronda de Energía Eólica Costa Afuera

viernes, 7 de junio de 2024

Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía

Foto: Colprensa

El ministro de Minas y Energía, Omar Andrés Camacho, dijo que se deben flexibilizar los requisitos de habilitación, para nuevos interesados

El Ministerio de Minas y Energía, la Dirección General Marítima, Dimar y la Agencia Nacional de Hidrocarburos, ANH, presentarán la propuesta con las modificaciones regulatorias realizadas al proceso de Energía Eólica Costa Afuera en Colombia.

Omar Andrés Camacho, ministro de Minas y Energía afirmó que "queremos que la primera ronda de Energía Eólica Costa Afuera en el Caribe colombiano sea más competitiva y responda a los cambios en el mercado internacional y a un país con un mercado emergente. Por ello, este ministerio, junto con la Dimar, realiza la propuesta de modificación a las resoluciones que definen este proceso (Resolución 40284 de 2022 y Resolución 40712 de 2023)".

Camacho también comentó acerca de la importancia de la flexibilización de los requisitos de habilitación, permitiendo el ingreso de nuevos interesados.

Gracias a esto, se abrirán tres espacios para la disposición de inversionistas y desarrolladores. Estos espacios serán virtuales y se llevarán a cabo a través de la plataforma Webex, los días 12, 13 y 20 de junio de 8:30 a.m. a 10:00 a.m, hora colombiana. A su vez, se realizará un Roadshow del 1 al 3 de julio con inversionistas en Londres, Inglaterra.

El 12 de junio se revisarán las modificaciones a los requisitos de habilitación y avances de las señales del mercado, a cargo del jefe de la Oficina de Asuntos Regulatorios y Empresariales del Ministro de Minas y Energía, Juan Carlos Bedoya.

Un día después, será la presentación de la etapa de nominación del proceso competitivo y requisitos para el otorgamiento del Permiso de Ocupación Temporal y Concesiones para el desarrollo del proyecto de generación de energía eléctrica, a cargo del Asesor de la Dimar, José Alejandro García, y el Capitán de Navío (R) Iván Fernando Castro Mercado.

Finalmente el 20 de junio se presentará el informe de la consultoría sobre el mecanismo de mercado a cargo de la firma Afry y el Banco Mundial. El lugar del Roadshow está por confirmar, pero el espacio estará a cargo de la ANH, el Ministerio de Minas y Energía y la Dimar.

Acerca de estos espacios, el Ministro de Minas y Energía señaló "Esperamos que inversionistas y desarrolladores hagan parte de estos espacios, que resuelvan dudas de primera mano, y que de esta manera tengan la información necesaria para participar en la Primera Ronda de Energía Eólica Costa Afuera, haciendo realidad que Colombia sea el primer país de Latinoamérica y el Caribe en aprovechar la fuerza del viento en el mar para generar energía”.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/06/2024 La inversión extranjera directa en petróleo cayó 28,4% en el primer trimestre de 2024

La participación del sector en la inversión extranjera en el mismo lapso fue 16%; es decir, 4% menos que en el primer trimestre de 2023

Legislación 29/06/2024 Un ministro de Interior se queda en promedio un poco más de 17 meses en el cargo

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, fue notificado de su salida por parte del presidente Gustavo Petro, lo acompañó 13 meses

Comercio 28/06/2024 Las exportaciones no minero energéticas consolidaron US$35.149 millones para 2023

Un crecimiento promedio anual de 5,5% han registrado las exportaciones en los últimos 18 años, pero con mayor crecimiento el año anterior