MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
María Victoria Angulo, ministra de Educación
El incremento de este sector para el próximo año sería del IPC + 3,5%.
Desde Cúcuta, el presidente Iván Duque explicó que le pidió a la ministra de Educación, María Victoria Angulo, hacer “un esfuerzo adicional” para obtener más recursos que permitan aumentar el presupuesto para la educación superior.
Según explicó, el incremento de este sector para el próximo año sería del IPC + 3,5%, y para el 2022 del IPC + 4,5%. “Muestra que estamos realmente decididos con fortalecer el sistema de la educación superior pública en el país”, enfatizó el mantario.
Además, Duque recordó el billón de pesos adicionales que se plantean en el Presupuesto Bienal de Regalías para el sector de la educación en el país, que actualmente vive un déficit estimado en más de $18 billones.
“Esto es importante para la infraestructura de las universidades públicas en Colombia. Todos esos esfuerzos y el programa para avanzar en gratuidad, tienen que llevarnos a fortalecer la educación superior pública”, sostuvo el mandatario en la capital del norte de Santander.
Según el director de la Dian, Luis Eduardo Llinás, ya se están conversando con algunos gremios para lograr consensos sobre la nueva ley de financiamiento
Germán Bahamón, afirmó que el país seguirá siendo un proveedor confiable y que están preparados para enfrentar el desafío
La confirmación se dio después del envío de una carta de la Defensoría del Pueblo a Nadia Blel sobre la sostenibilidad del proyecto