MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Karen Schutt, nueva viceministra de Energía
La importación de gas y las intervenciones en las distintas empresas eléctricas son varios de los retos en los que Schutt va a tener un rol protagónico en las próximas semanas
Ante la renuncia de Javier Eduardo Campillo como viceministro de Energía a comienzos del año, y la administración temporal de Juan Carlos Bedoya, el Gobierno va a nombrar a Karen Schutt Esmeral como viceministra de Energía. Su hoja de vida ya está en la página de la Presidencia.
La importación de gas y las intervenciones en las distintas empresas eléctricas son varios de los retos en los que Schutt va a tener un rol protagónico en las próximas semanas. El presidente Petro también es un aspecto a tener en cuenta, ya que el mandatario acusó al anterior viceministro de manejar "agendas dobles".
La relación de Petro con el anterior viceministro fue tensa. “Si mis recomendaciones técnicas no son tomadas en cuenta, prefiero no hacer parte de las consecuencias para los usuarios”, aseguró el anterior viceministro Campillo, en su última disputa con el presidente antes de abandonar el cargo.
Karen Schutt es administradora de empresas de la Pontificia Universidad Javeriana, cuenta con dos especializaciones en Gerencia de Hidrocarburos, en la Universidad Industrial de Santander, y en Negocios y Relaciones Internacional, en la Universidad de Los Andes.
Asimismo, la nueva viceministra cuenta con una maestría en Negocios Internacionales en la University East London, en Inglaterra. Schutt ha sido contratista con diversas entidades públicas desde 2005. Entre las instituciones con las que celebró contratos, se encuentran el Ministerio de Minas, el Departamento Nacional de Planeación y Electricaribe, entidad energética que precedió a Afinia, para darle servicio de energía a la Costa Caribe.
Schutt también ha trabajado con el Ministerio de Hacienda, ProColombia y la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios.
Llama la atención que la Nación es uno de los cuatro países que tienen relación con China, pero aún no está en la iniciativa de la Franja y Ruta de la seda
La portada del 7 de mayo de 2025 y de 1975 muestran varias coincidencias en los hechos noticiosos que se estaban dando en el mundo