MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esta semana, a más tardar el próximo domingo, MinHacienda tendrá que presentar el proyecto de Ley del Presupuesto ante el Congreso
Según lo dio a conocer el presidente, Gustavo Petro, a través de su cuenta de Twitter, ayer, en consejo de ministros, se preparaba el Presupuesto General de la Nación (PGN) para 2024 y los decretos de emergencia para La Guajira.
Sobre el segundo punto, el pasado 2 de julio se expidió el Decreto 1085 de 2023, que oficializó la emergencia económica, social y ecológica en La Guajira por 30 días.
Entre las iniciativas que busca impulsar el Gobierno están crear el Instituto de Aguas de La Guajira, disponer de una flota de vehículos para llevar agua potable, y hacer un piloto de la reforma a la salud que hoy cursa en el Congreso.
"La reforma a la salud, que le hemos propuesto a Colombia y que anda ya avanzando en el Congreso de la República, tendrá un primer escenario de aplicación por la calamidad pública que se avecina”, dijo el Presidente en su momento.
Sobre el Presupuesto del próximo año, en abril el Ministerio de Hacienda publicó el anteproyecto, en el que se previó un monto de $435 billones.
Educación, Salud y Trabajo integran el top 3 de los sectores que recibirían una mayor porción del presupuesto en 2024 según el anteproyecto. La cartera en manos de Aurora Vergara se haría con $60,49 billones, mientras que la de Guillermo Alfonso Jaramillo y Gloria Inés Ramírez recibirían, respectivamente, $54,6 billones y $41,93 billones.
De acuerdo con el cronograma del proceso presupuestal, esta semana, a más tardar el próximo domingo, el Ministerio de Hacienda tendrá que presentar el proyecto de Ley del Presupuesto ante el Congreso.
César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural, reveló los planes para la sustitución de cultivos en Catatumbo, tras el levantamiento del estado de conmoción
En el comparativo anual, la cifra es US$5.088 millones más alta en comparación con el valor de febrero del año anterior
La capital de Bolívar vivió una jornada marcada por un calor sin precedentes, según datos oficiales del Ideam se registró una sensación térmica de 53°C