MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Tasa anual del PIB y PIB sin administración pública
El ministro de hacienda dijo que los estímulos tributarios serán los protagonistas de la propuesta que presentarán, con el fin de hacer ajustes a las reformas tributarias pasadas
El ministro de hacienda, Ricardo Bonilla, confirmó que el Gobierno presentará un proyecto de reactivación económica, que buscará mejorar las cifras del PIB y subsanar “errores” de las dos reformas tributarias anteriores. Aunque el sector empresarial e industrial lleva meses pidiendo el plan, el ejecutivo esperará a que comience el próximo periodo legislativo.
Teniendo en cuenta que el 20 de junio terminan las sesiones del Congreso, el Ministerio de Hacienda esperará hasta el 20 de julio para radicar el proyecto, que se enfocaría en detectar cuáles son los factores que más estimulan el crecimiento del PIB.
“Sí se observa la medición del PIB en el primer trimestre, nos mostró que obras civiles se estaba recuperando y ya tenía un comportamiento positivo, lo que quiere decir que si se cumplió con lo que habíamos previsto y que si hacemos que las obras en las cuales el Gobierno está entregando plata avancen, necesitamos fortalecer ese proceso”, detalló Bonilla.
De acuerdo con el titular de la cartera económica, lo que el PIB mide son los kilómetros de obra o metros cuadrados construidos, y ese tipo de proyectos son los que se estimularían dentro del paquete de medidas de reactivación.
Ante el Congreso el ministro Bonilla aseguró que la propuesta incluirá: “estímulos tributarios para corregir los problemas que dejaron las dos últimas reformas tributarias”.
Cabe señalar que el Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane, dijo que la economía nacional creció 0,7% durante el primer trimestre de 2024. Aunque no hay una recesión técnica, de acuerdo con Anif, hay varios sectores que muestran números rojos, lo que llevó al país a tener el peor balance del PIB, en el arranque del año, desde 2020.
Este resultado revela un incremento de 470.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2024, lo cual significó un aumento de 3,5%
El impuesto más alto fue a juegos de suerte de azar en línea al que se le impuso 19% de IVA y hasta el momento es el que menos ha recaudado
El exministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, dijo “es el peor mensaje para los mercados financieros. Nos quedamos sin llanta de repuesto"