SALUD

Gobierno prolonga la emergencia sanitaria en el país hasta el próximo 30 de abril

jueves, 24 de febrero de 2022
Foto: Ministerio de Salud

La medida podría finalizar antes, como lo explica el documento, en caso tal de que desaparezcan la causas que dieron origen

María Camila Pérez Godoy

A través de la resolución 304 del 23 de febrero de 2022, el Gobierno Nacional, en cabeza del ministerio de Salud ampliaron la emergencia sanitaria en Colombia hasta el próximo 30 de abril de este año.

Sin embargo, el documento resuelve que dicha medida "podrá finalizar antes de la fecha aquí señalada, cuando desaparezcan las causas que le dieron origen".

Vale destacar que en las últimas horas, la noticia ya había sido anticipada por algunos funcionarios de la cartera como el viceministro de Salud, Germán Escobar, quien en entrevista con Blu Radio argumentó que una nueva extensión de la declaratoria de emergencia estaba siendo ajustada para empezar a regir desde este primero de marzo.

Antes de esta, la última modificación que había hecho la autoridad en salud había sido la de la Resolución 1913 de 2021, efectuada a finales de noviembre del año pasado, que resolvió prorrogar la emergencia sanitaria en todo el territorio nacional, la cual fue declara mediante la Resolución 385 de 2020. Esta estaba vigente hasta el 28 de febrero del año en curso.

MÁS DE ECONOMÍA

Bancos 08/05/2025

“Hay 536 bancos públicos de desarrollo en el mundo con activos por US$23 billones”

Edgardo Álvarez, secretario general de la Asociación Latinoamericana de Instituciones Financieras para el Desarrollo, reveló esta cifra en el Foro LR del cumpleaños de Finagro

Gustavo Petro, presidente de Colombia
Hacienda 08/05/2025

Petro dijo que la consulta se financiará con Presupuesto y Vigencias Futuras

A través de su cuenta de X el mandatario nacional aseguró que la financiación ya fue conversada con la Registraduría, y que no tendrá impactos fiscales

Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol
Energía 10/05/2025

“Las reservas de gas cayeron en una década, pasaron de 12 años en 2013 a 6 años en 2023”

Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol alertó sobre la actualidad del mercado de gas, señaló que en las previsiones hay aumentos en la importación