Vista general de una reunión de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público
HACIENDA

Gobierno publicó borrador de decreto para cambiar requisitos de Comisión de Crédito

lunes, 18 de noviembre de 2024

Vista general de una reunión de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público

Foto: Ministerio de Hacienda

Desde el Ministerio de Hacienda han señalado en los últimos meses que no se contó con el quórum necesario para declarar órdenes

Roberto Casas Lugo

El Ministerio de Hacienda publicó un borrador de decreto en su página web para modificar las condiciones de convocatoria de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público para definir nuevas apropiaciones de créditos internacionales.

Según el borrador del decreto, se busca modificar el artículo 2.2.1.6.2. del Decreto 1068 de 2015 para que quede de la siguiente forma: "Los miembros de la Comisión Interparlamentaria de Crédito Público serán convocados de forma ordinaria por el Ministro de Hacienda y Crédito Público o el Viceministro, como mínimo con ocho (8) días corrientes de antelación; la cual podrá ser remitida por cualquier medio verificable. La respectiva reunión se llevará a cabo en las instalaciones del Ministerio de Hacienda y Crédito Público, salvo que el Ministerio disponga otra cosa".

El cambio en sí está en la línea "la cual podrá ser remitida por cualquier medio verificable", con lo cual el Ministerio de Hacienda pretendería excusar las convocatorias a las reuniones.

El borrador de decreto también condiciona a que, si después de habiendo sido convocada en dos ocasiones, la Comisión no rinde concepto previo en 30 días calendario después, "se entenderá cumplido el requisito y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público podrá continuar con el trámite para la autorización y celebración de las operaciones de crédito público”.

En los últimos meses, tanto el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, como el director de Crédito Público, Carlos Roberto Acosta, advirtieron que el país podría estar al límite del pago de sus compromisos porque "no se han adquirido estos nuevos créditos".

El Gobierno busca solicitar un cupo multilateral de US$5.000 millones, un crédito de US$350 millones con CAF para financiamiento presupuestal y otro de US$200 millones del Banco Mundial (Cat DDO fase IV) para desastres.

Documentos adjuntos

MÁS DE ECONOMÍA

Gustavo Petro, presidente de la República
Salud 14/09/2025

Petro le contestó al exministro Ruiz en torno a la crisis financiera de la Nueva EPS

El primer mandatario acusó a Ruiz de ingenuo refiriéndose a que quieren quebrar al estado para que "ellos y otros" puedan irse del país con los bolsillos llenos

Presupuesto General 2026
Hacienda 17/09/2025

Transporte y minas cuentan con mayores recursos en Presupuesto de 2026

Para ejecutar los gastos de inversión, el Gobierno Nacional propone una partida que ascienden a cerca de $88,8 billones, de los cuales $15,3 billones se irían a transporte

Índice de Producción Industrial de julio de 2025
Industria 16/09/2025

Producción industrial de julio varió 2,9% impulsada por las industrias manufactureras

Industria manufacturera tuvo mayor variación y aporte en el séptimo mes del año con 5,8% y 3,7 puntos porcentuales frente a 2024